TOP 10 IMPERDIBLES DE BULGARIA.
Bulgaria es como el papá de la zona de los Balcanes. De hecho lo es, pues es el país más antiguamente poblado del continente. Junto con Grecia sentaron las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy en día. (Recordemos que Bulgaria antes era la región de la antigua Grecia conocida como Tracia. Si no has leído mi GUIA PARA SOBREVIVIR A BULGARIA hazlo YA para tener contexto de este increíble país)
En algún lugar entre los panoramas de las montañas Pirin y los rincones adoquinados de la antigua Plovdiv, Bulgaria atrapó mi imaginación, y aún no la ha soltado. Bulgaria es un país misterioso, de múltiples capas, con campos de esquí tan fantásticos como sus playas. Pero lo que me mantiene en suspenso es la mezcla de cultura antigua y vanguardista de Bulgaria.
Debido a que mucha gente no viene acá, por el marketing que promueve otros países (ehm… Europa occidental), tampoco hay mucha información sobre qué visitar. Es por esto que decidí darles una guía de los 10 imperdibles de Bulgaria. No te saltes ninguno y tenlos en cuenta en tu viaje a este increíble y antiguo país.
SOFIA
(Mínimo 3 días):
La capital de Bulgaria es el corazón cultural del país, con arte religioso centenario e instalaciones de vanguardia. Busca los tesoros de los enigmáticos Tracios en el Museo Arqueológico, explora las pinturas búlgaras en la Galería de Arte Nacional o revive el pasado comunista de la épica de Lenin en el Museo de Arte Socialista.
Durante estos días, visita el centro de la ciudad, la reluciente iglesia conmemorativa de Aleksander Nevski,y el complejo de Serdica. Ten en cuenta que Sofia tiene capas, que son como niveles históricos. Desde los romanos, griegos, otomanos… todos dejaron una capa sobre la cual se levanta la actual Sofia. Para ver los restos romanos ve al Complejo Service.
Es por esto que Sofia es como un viaje en el tiempo. Dependiendo de la capa en la que estes puedes estar en otro mundo… Tampoco te puedes perder la Iglesia de Santa Sofia, con su necrópolis subterránea. Y si quieres unos deliciosos dulces turcos no te pierdas el Mercado de las Mujeres.
Pasa por el parlamento Búlgaro y devuélvete a la época del Stalinismo arquitectónico. Luego mira el cambio de guardia en el Edificio Presidencial. De ahí puedes ir a alguno de los muchos bares y restaurantes que tiene la ciudad. Y no olvides una excursión de un día al resplandeciente Monasterio de Rila en las montañas.
PLOVDIV
(Mínimo 2 días):
Plovdiv es la segunda ciudad más grande de Bulgaria. Su centro tiene un encanto que pocas ciudades logran ¡Y es la ciudad más antigua que ha sido habitada continuamente en Europa! Acá podrás encontrar algunas de las galerías de arte más distintivas de los Balcanes, que albergan vibrantes esculturas contemporáneas.
Plovdiv es una ciudad joven, vibrante y universitaria. Es la capital de la cultura de Europa para el 2019. Así que en una noche, ve a la ópera en un teatro romano. Al día siguiente, vive una experiencia de de rock duro en un bar alternativo.
Plovdiv tiene una impresionante variedad de entretenimiento, con el revivido barrio de Kapana a la vanguardia.
No muy lejos de Plovdiv de encuentran las Montañas de Ródope, que son una atracción en sí. Es lugar de michas historias mitológicas (recordemos que esta fue la Tracia de la antigua Grecia). Fueron el lugar de nacimiento de Orfeo, el músico de la lira, y su esposa Eurídice.
Puedes tratar de buscar acá la “Garganta del Diablo” que es el camino que toma Orfeo al Hades para rescatar a su esposa. Si no la encuentras seguro tendrás cosas que ver como el increíble monasterio Bachkovo, la vinoteca del valle Bessa, la Iglesia Roja, entre otros…
MONASTERIO DE RILA
(1 día, o tour de un día):
El monasterio, aunque lo puse como parte de la visita a Sofia, es una atracción en sí que merece una mención especial.
El complejo con forma de fortaleza abarca unos 8800 metros cuadrados, y dentro de sus muros de piedra encontrarás una arquitectura notablemente colorida y arte religioso. Creo que no he visto monasterio más colorido que este en el mundo ortodoxo.
Sus elegantes columnatas, arcos rayados en negro, rojo y blanco y las brillantes cúpulas amarillas de su iglesia principal, debajo de las cuales bailan frescos apocalípticos, no pueden dejar de sorprender a los visitantes, así no te atraiga mucho la religión. Todo este esplendor, en un contexto de montañas con remolinos de niebla, ha hecho que el Monasterio de Rila sea enormemente popular tanto entre los peregrinos como entre los curiosos. (puedes obtener información para hospedarte ACÁ)
Aunque la mayoría de personas hacen el tour por un día, puedes quedarte dentro del monasterio y vivir su tranquilidad como una experiencia diferente, una vez que los buses y turistas se van. Incluso, si te gustan las montañas, puedes explorar los senderos de caminatas que comienzan acá.
Si lo haces, no te pierdas los Prados de Kiril. Una parte de naturaleza tranquila a unos 7 km del monasterio. Lleno de pinos, tiene puntos para hacer pic-nic y algunos cafecitos sencillos. Acá también comienzan muchos senderos y uno de ellos te puede llevar a la cueva de San Juan de Rila.
San Juan de Rila fue un curioso ermitaño que vivió en estos bosques por 7 años. Durmiendo entre las piedras y comiendo musgo. Fue el fundador del monasterio y se le atribuyen muchos milagros que lo han hecho famoso en Bulgaria (Conocido acá como Sveti Ivan). Desde su vida en el bosque se especulaba de su santidad y esta es la cueva que puedes visitar.
SIETE LAGOS DE RILA
(Mínimo 1 día):
Es un grupo de lagos glaciares que se encuentran en las Montañas de Rila en el noreste de Bulgaria. Los lagos se situan entre 2,100 y 2,500 metros sobre el nivel del mar.
Es toda una atracción turística y son los lagos más visitaros del país. Si te gustan las montañas y las caminatas este es un lugar que no te recomiendo que saltes. La energía de las montañas es demasiado refrescante y te dan una vista que no vas a olvidar.
Los lagos:
- La lagrima: Tiene aguas claras y azules que de dejan ver dentro de sus profundidades
- El Ojo: Tiene una forma ovalada casi perfecta.
- El Riñon: Tiene las costas más angostas.
- El Gemelo: El que tiene el área más grande
- El Trebol: Con un área irregular y costas bajas
- Lago del Pez: El menos profundo
- Lago Bajo: El de menor altitud
VELIKO TARNOVO
(Mínimo 2 días):
La historia medieval emana de los muros fortificados de Veliko Târnovo y de sus calles empedradas. Veliko Târnovo, una de las ciudades más antiguas de Bulgaria, hizo temblar a ciudades como Roma y Constantinopla por lo masivo de sus fortificaciones.
Tiene como pieza central la magnífica fortaleza restaurada de los Tsarevets (Zares Búlgaros), ciudadela del Segundo Imperio Búlgaro y muchas veces comparada con Troya.
El histórico Târnovo está escondido en las curvas dramáticas del río Yantra, rodeado por un anfiteatro de colinas boscosas, lo que lo hace tan peculiar. El esplendor del Renacimiento Nacional de Bulgaria del siglo XIX es fácil de revivir por caminos históricos como Ul Gurko, uno de los barrios más tradicionales de la ciudad lleno de casas tradicionales de los Balcanes; similarmente evocador es el mercado de artesanías Samovodska Charshiya,que conserva casi la misma atmósfera que tenía hace dos siglos.
La ciudad moderna se ha extendido hacia el oeste. El Târnovo de hoy tiene la segunda universidad más grande de Bulgaria y alberga una escena multicultural de expatriados. Su ubicación entre Bucarest y Estambul la ha convertido en un destino favorito de los mochileros, aunque vale más que una parada para verlo desde las alturas de su fortaleza hasta su enredo de carriles desvencijados.
Cerca de Veliko puedes encontrar muchas actividades para hacer. Si te gustan los montasterios tienes el sereno Monasterio Preobrazhenski, a unos 7 kilometros al norte. Y el revolucionario Monasterio Dryanovoen el valle del rio Andaka, dentro del parque natural Bulgarka. Este último fue clave en el levantamiento de abril de 1876 donde los monjes dieron refugio a luchadores revolucionarios como Vasil Levski contra los turcos.
DEVETAKI
(1 día):
Cerca de Veliko Tarnovo se encuentran las cuevas de Devetaki y su homónimo pueblo. Esta serie de cavernas es digna del escenario de una película (De hecho, acá se grabaron partes de “Los Indestructibles 2”. Es refugio de más de 35,000 especies de murciélagos y está dentro de los 3 más importantes refugios de este animal en Europa.
La entrada tiene alrededor de 35 metros de ancho y 30 de alto. Luego se ensancha a un espacio de unos 60 metros de alto y casi 2,400 metros cuadrados. ¡En algunos puntos llega a los 100 metros de alto!
BANSKO.
(Mínimo 1 día):
Bansko es un pequeño pueblo en los Montes Pirin al suroeste de Bulgaria. El pueblo se desarrollo como un Resort de esquí, y es el punto más seguro para encontrar nieve en el país durante el invierno a una fracción del precio de Europa occidental y con incluso mejores instalaciones. Como el secreto se está esparciendo se llena mucho en temporada, así que espera largas colas.
A diferencia de muchas otras ciudades de esquí, Bansko no hiberna en verano y es una base conveniente para explorar el prístino parque nacional de Pirin, al sur de la ciudad. El pueblo conserva su carácter y personalidad original, especialmente su centro histórico. En meses más cálidos tiene una vibra para ir hacia los senderos de las montañas, caminar sus calles empedradas, visitar sus museos y pintorescas mansiones del Renacimiento Búlgaro.
A quienes nos encantó Bansko solo podemos esperar que el desarrollo disminuya, para preservar el carácter de esta ciudad de nieve y sol.
BELOGRADCHIK
(Mínimo 1 día):
Localizado en el norte del país, Belogradchik tiene formaciones rocosas únicas de colores entre rojos y amarillos que están atrayendo a turistas cada vez más al área
Las enormes formaciones de piedra arenisca y piedra caliza de Belogradchik cubren un área de aproximadamente 90 kilómetros cuadrados y se elevan sobre la ciudad. Las rocas, de hasta 200 m de altura, fueron esculpidas durante millones de años por compresión natural. Muchas de ellas se relacionan con diferentes mitos y leyendas búlgaros. Varias rutas de senderismo de diferente dificultad atraviesan las rocas.
Algo de lo más impresionante acá es la Fortaleza de Kaleto. Casi fusionándose con las rocas circundantes, fue construida originalmente por los romanos y luego expandida por los bizantinos, búlgaros y turcos.
La mayor parte de lo que ves hoy se completó en la década de 1830. Puede pasear por tres patios y explorar los bunkers defensivos; acceder a las rocas más altas implica un ascenso precario por escaleras empinadas.
La fortaleza se encuentra a 1 km al oeste del centro de la ciudad. La ubicación está señalizada. Para encontrarla, sigue la calle Tsolo Todorov cuesta arriba hasta el final.
MELNIK
(mínimo 1 día):
Este es uno de los pueblos más pequeños del país. Pero no subestimes al pequeño Melnik. El pueblo ha visto el gobierno de los tracios, romanos, bizantinos y los primeros búlgaros. Queda ubicado entre pirámides escarpadas de arenisca forman un magnífico telón de fondo en el pequeño Melnik, a 20 km al norte de la frontera entre Bulgaria y Grecia. Estas formaciones rocosas naturales, de unos 100 m de altura, se asemejan a los sombreros de los magos y las setas, y le dieron el nombre al pueblo (la palabra “Mel” en eslavo antiguo significa “tiza arenosa”).
Quedan pocos vestigios, excepto algunas cerámicas antiguas y el puente romano en la entrada a la ciudad. Después de un estancamiento otomano, tuvo un resurgimiento durante el período del Renacimiento Nacional, ayudado por un animado comercio de vino y tabaco. Mientras que la población griega de acea fue reubicada la fuerza por el ejército griego en las Guerras de los Balcanes de 1912-13, cuando el pueblo fue vastamente quemado.
Pero lo realmente sorprendente de este pueblo es su cultura vinícola. Para los que no saben los vinos de Bulgaria son bastante buenos, muy exclusivos y todo un secreto para el mundo. Wiston Churchil únicamente tomaba vino de Melnik y lo encargaba personalmente.
La cultura vinícola en Melnik tiene más de 600 años y ha hecho famoso al pequeño pueblo entre montañas. Esto más la arquitectura restaurada del renacimiento nacional del pueblo se ve completamente remontada a la bruma de Cabernet Sauvignon. Ver el pueblo solo requiere un día. Pero recomiendo una parada con todo y noche para absorber sus encantos pacíficos después de que los autobuses turísticos se van.
Así que este es un destino gastronómico para relajarte, pasear un pueblo sencillo, pequeño pero icónico del país. Pasa por la casa Kordopulov, ve al Museo del Vino y prueba tanto como puedas mientras estas acá en vinotecas como Damianitza o Shestaka.
Buzludzha y otros monumenos comunistas abandonados.
Bulgaria además de increíbles ciudades e historia tiene un atractivo que no se menciona en muchos libros, o se pasa como secundario: Los monumentos abandonados de la época socialista, que para mi son todo un manjar visual, histórico y cultural.
El más grande se llama Buzludzha, pero hay monumentos escondidos en las diferentes ciudades en los lugares que menos lo esperas. Son gigantes y una experiencia muy interesante de ver cómo se conmemoraba el estado y los héroes en una época que ya quedó en el pasado.
Este que les comento era la casa del parlamento comunista de Bulgaria y tiene una peculiar forma de ovni de hormigón que se sienta sobre el paso de Shipka.
Este antiguo salón de actos se deterioró después de la caída del comunismo, pero su silueta de la era espacial lo ha convertido en una parada irresistible para los viajeros. Las autoridades habían reabierto sus puertas de entrada después de meses de bloquearlas y prohibir a los visitantes.
Actualemtne hay un riesgo de accidentes dentro del monumento por su mal estado: vidrios rotos, mampostería que se cae, etc…
En el camino hacia arriba, busca el acerado monumento de puños cerrados. Junto al OVNI, el fragmento de hormigón que apunta hacia el cielo está coronado con una estrella roja. Los rumores de que la estrella estaba hecha de rubíes llevaron a los locales a saquear y astillar el sitio (cuando era realmente un cristal). Si bien la gente local tiene sentimientos encontrados acerca de Buzludzha, las noticias de que el monumento eventualmente se transformará en un museo de historia han sido muy bien recibidas.
Se puede acceder al monumento a lo largo de una carretera en zigzag y con baches que sale del E85 entre Shipka y Kazanlâk. Kazanlâk está a 30 minutos en coche. Otras ciudades y sus distancias a este monumento son:
Sofia: 252 km/3:10 Horas
Plovdiv: 123 km/ 2:10 Horas
Veliko Tarnovo: 80 km/1:40 Horas
Como les digo, Bulgaria es un país que cautiva la imaginación. Compacto, misterioso y multifacético te puede sorprender con capas de historia que muy pocos países puede igualar. Ya les dije mis top 10 lugares para visitar. Si tienes más tiempo te recomiendo ir a las costas del Mar Negro, para visitar lugares como Nessebar (patrimonio de la Unesco) o Sozopol. Eso sí, estando alejado de Sunny Beach, un lugar lleno de turistas británicos ebrios y miles de turistas en grandes resorts con poco espacio para respirar.
¿Crees que me faltó alguno? ¿O ya estas animado para darte la oportunidad de conocer un país diferente?