Recuerdo cuando le dije a mis padres que vendría con un morral por el viejo continente. Creo que en ese momento no sabían si estar preocupados, felices, angustiados, o emocionados por mi viaje. Al final este tipo de experiencias siempre terminan siendo un salpicón de emociones (Hmmm, salpicón). Algo de lo que estaban seguros, al igual que yo, era que en mi viaje vería mucho de lo que para algunas personas es solo posible ver en televisión o en nuestra imaginación.
Antes de mi viaje, como muchos, decidí prepararme. Leer lo que más podía, informarme con blogs independientes, guias como Lonely Planet y algunos videos de youtube.
Todo preparado y listo comencé mi travesía. Un país tras otro, una experiencia tras otra, un amigo tras otro, una borrachera tras otra, me di cuenta que hay cosas para las que nadie te prepara sobre la vida europea. Cosas que no encontrarás (o que por lo menos yo no supe donde buscar) tan fácilmente sobre el día a día en el viejo continente. Cosas que son muy diferentes a nuestras costumbres en el mundo latino. Y por supuesto cosas que tu mamá no te dijo cuando comenzaste el viaje.
Es por esto que les presento una pequeña guia de 13 cosas que tu mamá no te contó sobre la vida europea. Espero que les guste y si no sabían o se dieron cuenta de alguna de estas cuando estaban viajando espero sacarles alguna sonrisa:
- Desayuno incluido… ¡Estoy hecho! Ojo pues… cuando veas “desayuno incluido”, en especial en hostales, no pienses en esos huevitos pericos con pan y chocolate o café de las tiendas cerca de tu universidad, tu trabajo o ese finquita donde fuiste con amigos. Los desayunos europeos son muy básicos: tostada, jugo de caja, agua, café y ¡Sale! (
Igual bueno… Regalado hasta un puño, ¿No?). Si quieres huevitos estos te pueden llegar a costar unos 3-5 euros en la mayoría de locales. Los puedes comprar más económico en el supermercados, pero no esperes tenerlos incluidos dentro del menú de las mañanas.
- Las barras bravas del Pan. Los Europeos se toman el pan muy muy enserio. Tan importante que incluso lo consumen en las tres comidas del día en algunas partes. Mientras nosotros tenemos el arrocito en el 90% de los almuerzos y la arepita en el desayuno acá sin pan no hay mesa.
- ¡Papel higienico a la taza y chao! ¿Recuerdas cuando tu mamá te regañaba cuando tirabas el papel a la taza? Bueno, al otro lado del oceano esta costumbre es de lo más común. Es más, muchas veces es la unica alternativa! (La primera vez duré buscando la basura pensando
“Ay marica, qué hago…”.Luego de ver que el patrón se repetía simplemente me acostumbré). La mayoría de europeos no tienen el concepto de la caneca de basura llena de papeles. Es a la taza y ¡Chao!
- ¿Quiere el vaso de juguito de mil o de dos mil? Un jugo natural es como un manjar de perdices, especialmente el de naranja fresco al desayuno. Acá no verás los carritos tan usuales de las mañanas con la señora que exprime las naranjas enfrente tuyo por 2 mil el vaso. Los jugos naturales son muy escazos, las frutas dependen de la temporada y si los encuentras naturales las probabilidades es que sean ridiculamente caros. En especial en Europa Occidental. Asi que si estas dispuesto a gastar unos 3 Euros (9 mil) por vasito al desayuno, mejor piensa en una alternativa… como el agua (de la casa) o el vino.
- ¿Donde encuentro agüita fria? Encontrar bebidas frias en las neveras de los supermercados es
putamentedifícil o casi imposible. A diferencia de nuestros supermercados, acá el agua se exhibe en el anaquel bien tibiecita y la mayoria de supermercados de Europa Occiental no tienen las usuales neveras de coca cola en la caja. Obvio hay excepciones, pero encontrar bebidas frias, en especial en un día de verano, muchas veces no es tan facil como lo pensamos.
- ¡GAH! ¿Esta agua tiene gas? Si estas viajando tanto de mochilero como de turista la botellita de agua es infaltable. Pero ten cuidado, en países como Alemania o Republica Checa se consume mucho agua con gas. Si no eres fan de este tipo de agua (gas) puede que te lleves una solpresa si no te fijas bien, pues no es tan fácil diferenciarlas en los anaqueles. Me pasó más de una vez que la abrí y vi las burbujas salir (¡
P*ta!). Eso sí, se puede tomar agua de muchas fuentes públicas en la ciudad y esta a veces es fría.
- ¿Necesitas un plan BBB, Bueno, Bonito y Barato? Los “free tours” son una opción muy buena y económica para darte una idea de las ciudades a las que llegas a la vez que conoces gente y es un plan muy completo para una parte del día. Hostels y agencias los ofrecen en la mayoría de las capitales. Desde Madrid hasta Sofia.
- ¡ Necesito un lugar con “airecito” por favor! Cuando te estas derritiendo en la calle en verano y quieres entrar a algun lugar con aire acondicionado te das cuenta que el “airesito” es un lujo que no es muy común en el viejo contiente. A diferencia de lugares tropicales de Colombia donde muchas partes tiene aire, encontrar “fresquito” en las diferentes ciudades europeas es un “cara y sellazo”
- Nada de “vitrinear” en centros comerciales. Si bien hay algunos en las ciudades algo que debes saber es que el eje de la vida social de Europa es en las calles, por lo que hay grandes bulevares y avenidas con tiendas y cafés que hacen que las personas estén todo el tiempo caminando. Mientras nosotros vamos a los centros comerciales a dar vueltas y vueltas (ahora me vas a decir que SIEMPRE te compras algo) y vitrinear para el desparche, acá la gente se broncea mientras se toma el cafecito.
-
A los Europeos les ENCANTA el sol. A diferencia de muchos de nosotros (me incluyo) que cuando está haciendo un sol picante nos escondemos debajo de un arbol, en la sombrita más cercana o en la casa con aire para evitar la sudada, esta gente se emociona cuando ve al “mono “ salir. Tanto que en ciudades como Munich en un día soleado la gente va en bikini o vestido de baño a los parques para bañarse en el rio de la ciudad, y este es un “¡Planzaso!”. También se sientan al sol en los cafés. Mientras tanto yo prefería la sombrita.
- La cerveza es tan barata como (o más que) el agua. Así es, no te solprenda que cuando estes en tu viaje te bebas unas 3 cervezas al día, pues en la mayoría de restaurantes o tiendas la cerveza tiene el mismo precio que el agua. Y si valen lo mismo… bueno, ¿Porqué no una cervecita entonces?… y otra… y otra….
- LLEVE TALQUITO MIJO: El talco para pies es algo que no se usa comunmente. Si vas a un supermercado es bien jodido que lo encuentres. Es más, a duras penas se encuentra en algunas droguerias y una marca a lo máximo. ¡ Y bien costosa! Al parecer, los pies limpios es un habito que los europeos no valoran mucho, asi que se ponen la media así “de una”. Así que no subestimes el valor del polvito mágico y llevate un tarrito para tu viaje, si no vas a pagar mucho por una marca no tan buena o demasiado fuerte.
- ¿DOS HORAS PARA IR A ALMORZAR? ¡MEJOR VAMONOS A OTRO PAÍS!: Otra cosa que nadie te enseño y que vas a tener que experimentar para creer es la rapidez con la que cambian los paisajes tanto urbanos como naturales. Es increíble como te das cuenta por ti mismo que en dos o tres horas cambiaste de país.
Mientras uno se aguanta un trancon de Bogotá dos horas o más para salir del centro e ir a la casita, puedes ir en ese tiempo de un país a otro acá. Teniendo en cuenta que los europeos son tan complejos que cuando cambias de país cosas como la arquitectura, el lenguaje, las costumbres y la gente son tan diferentes que quedas asombrado de la cantidad tan exorbitante de diferencias y riquezas que cada uno por sí solo tiene, aunque sus territorios son muy pequeños a comparación de Latinoamerica.
Finalmente, nadie te prepara para la amabilidad con la que muchos te pueden recibir. Como gente que conoces un día en un tour de cerveza, un pubcrawl o una free tour se puede volver un amigo. Como muchas veces nos equivocamos con que toda la gente del viejo continente es fria y metodica, pues ellos también cruzan la calle cuando la luz del semáforo está en rojo y cuando es necesario orinan en un parque si no se encuentra un baño. Te das cuenta de que aunque son diferentes compartimos muchas similitudes y como un continente y gente que creías tan diferente son más parecidas que lo que pensabas.
PS. El reguetón está pegando fuerte en esta parte del mundo. No te asombres si escuchas Shakira o Maluma en las calles de España, Bélgica o incluso Serbia. No lo saben bailar pero les encanta en general. Ah, sí y aguantate porque todavía esuchan “Despacito” como si hubiera salido ayer.
Si te gustó este artículo puedes seguir mis aventuras en mis redes sociales:
September 17, 2017 @ 10:49 pm
Solprendente! Jajjajaja espectacular X2
September 18, 2017 @ 4:54 pm
Lo máximo! Te felicito por esta experiencia que vives día a día. Te admiro!
September 21, 2017 @ 9:08 am
Excelente!!! Otra cosa para la que no te preparan es llegar a una ciudad con la mochila grande y pesada y que tu habitación esté en el 4to piso…. por escalera! Los edificios son tan antiguos que en general no tienen ascensor/elevador y eso a veces puede ser muy desalentador
November 15, 2017 @ 4:04 am
Muy bueno el artículo, pero me debes información de la rumba europea 👍