Capadocia y más específicamente, el valle de Göreme, es uno de los lugares más lindos y únicos de Turquía. Puede ser que sea su paisaje psicodélico, la historia sobre cómo la gente vivía en cuevas para esconderse de las persecuciones cristianas. Otros van a Capadocia por sus globos y lo escénico del paisaje todas las mañanas con cientos ellos en el aire (haciéndolo uno de los centros mundiales para volar en globo aerostático). Sea cual sea la razón, esta región tiene algo que todos quieren ver y que sigue atrayendo a miles de turistas a una zona que de lo contrario seria una desolada región desértica.
Si estás leyendo esto posiblemente estés considerando Turquía como un destino potencial, y de seguro has visto lo lindas que salen esas fotos con globos que todos publican en sus redes sociales. Pero hay muchas cosas que no nos cuentan estas fotos de Capadocia y es por esto que decidí hacer esta guía. Desde cómo llegar, cuánto tiempo quedarte y qué hacer, te daré una serie de consejos para ayudarte a que no la c*gues cuando vayas.

Lo más probable es que vengas desde Estambul. Y desde la capital turca hay dos opciones para llegar: avión y bus. El tren es una perdedera de tiempo porque tienes que ir hasta Ankara (la capital) y luego tomar un bus. Entonces para no quedar como “Simón el Bobito” descarta esta opción. La decisión la debes tomar teniendo en cuenta: Cuánto presupuesto tienes, de cuánto tiempo dispones y cuánto estas dispuesto a incomodarte.
BUS
Actualmente hay cuatro compañías que prestan la ruta Estambul- Capadocia: Nevsehir Seyahat, Metro Turizm, Kamilkoc y Obilet. La diferencia entre estascompañías no es mucha. Los autobuses son cómodos, no tienen baño (pero hacen paradas en el trayecto), dependiendo del bus puede que tengas wifi y realizan el trayecto dos veces al día.
El costo aproximado está entre 18 a 20 € por ticket en cualquiera de estas. Y todas demoran alrededor de 12 horas. Las salidas tienen a ser una a medio día y una en la noche.
AVIÓN
La opción más rápida, pero también la más costosa. Las aerolíneas que tienen vuelos directos y realizan el trayecto varias veces al día son: Turkish Airlines y Pegasus Airlines. El trayecto demora entre 1:10h a 1:30h y su precio oscila normalmente entre 45 € a 90€ por trayeceto. Los puedes conseguir más baratos o más costoso dependiendo de la temporada y la antelación con las que lo compres.

A DÓNDE SE LLEGA
Digamos que saber en dónde estas parado es importante. Para que no te veas como alguien “caído de la hamaca” . La mayoría se refiere al lugar de los globos (que es donde tú muy probablemente quieres ir) como “Capadocia”. Esto es bien genérico y puedes confundir a la persona de los tiquetes. Y seguro no vas a encontrar la opción en las aerolíneas.
Capadocia es una región. Tú quieres ir a una de las aldeas del lugar. La más conocida, donde yo me quedé y que la mayoría de la gente busca ir se llama Göreme, una pequeña aldea en el medio del desierto rodeada por un dorado valle hecho de rocas, donde nuevos hoteles boutiques abren en las laderas de las montañas para que más personas puedan tomarse las fotos “casuales” con globos, enormes desayunos y cojines en el piso. Lleno de calles estrechas donde ancianas tejen en soleadas escaleras.
A Göreme no hay forma de llegar de manera directa. El avión y los buses te van a dejar en el pueblo más cercano llamado Neveşir desde donde un servicio gratuito (autobús de enlace) te debería transportar a tu destino final.
Asegúrate de que tu boleto indique que es para Göreme, Ürgüp, etc., no solo para ‘Capadocia’. Ten en cuenta que las compañías de turismo con sede en Nevşehir otogar(estación de autobuses) tienen una mala reputación por intentar llevar a los turistas a sus autobuses privados y luego proceder a venderles duramente tours y alojamiento en Nevşehir. Te sugiero que evites cualquier trato con los agentes turísticos aquí. Los servicios oficiales de la compañía de autobuses generalmente se encuentran con su autobús cuando llega y están claramente marcados con el logotipo de la compañía de autobuses.
Si te encuentras sin un servicio o taxi o transporte y has reservado un hotel, vale la pena llamarlo para solicitar asistencia; El otogar de Nevşehir ha sido durante mucho tiempo problemático para los viajeros y la industria turística en el resto de Capadocia lo sabe muy bien.
Los servicios de autobuses desde/hacia el aeropuerto se encuentran a precios muy razonables. Deben reservarse antes de la llegada. Si has reservado tu alojamiento, la solución más fácil es solicitar a tu hotel o pensión que organice un servicio de recogida en el aeropuerto. También puedes reservar directamente con el servicio de traslado en autobús. Hay algunas compañías, pero Helios Transfer y Capadocia Express son las más conocidas.

CUÁNDO IR
Esta es una pregunta mágica. Tu experiencia y el precio va a depender de la época del año en que viajes. Toda época tiene su pro y su contra. El clima y la temporada son fundamentales en el viajecito a esta parte del mundo. Acá abajo les digo porqué.
- Diciembre – Marzo: Es la época más fría. Y cuando digo fría me refiero a helada. Los vientos son muy fuertes y hay tormentas de nieve por lo que es normal que los vuelos en globo se suspendan durante muchos días seguidos. Algunos hoteles cierran porque los gastos de calefacción no ameritan abrir el lugar dada la cantidad baja de turistas. Pero podríamos ver el vaso “medio lleno”. Podrás pagar alojamientos más cómodos con menos dinero y tendrás los diferentes lugares para ti. Ver los valles en globo con nieve debe ser una experiencia increíble. Pero claro… las caminatas son más difíciles por los valles y el día dura menos.
- Mediados de marzo a principio de Mayo. De Octubre a mediados de Diciembre: Yo viajé en estas fechas y fue LO MÁXIMO. No hay tanto turismo como en temporada alta y, aunque las mañanas eran algo frías igual que las noches, no nos morimos del calor. El clima en mi estadía fue muy bueno y las caminatas fueron muy tranquilas a una buena temperatura y con buen sol.
- Mayo – Septiembre: Tienes más sol, calor y un clima sabroso. Y todo el mundo lo sabe, por lo que los precios se van al cielo. En Capadocia los globos y las reservas se llenan rápido al igual que los hoteles. Hay largas filas en todas partes. Ten en cuenta que entre julio y agosto la temperatura puede llegar a 38 grados fácil con un sol MUY fuerte. El calor se hace insoportable y todo tiene filas. Ahórrate un dolor de cabeza y evita estos dos meses.

¿DONDE HOSPEDARME EN GÖREME?
Puede que vayas con tu chica a este viaje y ella esté en la actitud de “Mivida, no seamos ‘amarrados’ y quedémonos en un hotel lindo. Ademas quiero esa foto con los cojines, la terraza y mi desayuno ‘divi’ con los globos detrás mio”. O posiblemente el que quiere esa foto seas tú (Admítelo). En todo caso hay algunas opciones para venir y sentirte “fino” como esos instagramers “cool”. Te dejo un botón abajo con $15 de regalo si reservas haciéndole “click”.
Ahora si quieres ahorrar un poco (que el alojamiento en Turquia es bien barato vs un destino como Europa) te recomiendo Sato Cave Hostel. Este hostal es dirigido por Ahmed, un turco increíble y muy buena onda. Tienes una terraza buenísima, las habitaciones son cuevas y un desayuno delicioso todos los días. Si quieres reservar con ellos haz click en el botón de abajo

¿QUÉ HACER EN GÖREME?
A ver, esta aldea es como un “Barichara” o un “Villa de Leyva” (para que los colombianos me entiendan). Es bonita, es tranquila, y es para vivir una experiencia así. Sin afán. Sin enormes monumentos, discotecas, variedad de restaurantes… Acá la sencillez y la tranquilidad es lo que prima. Así que tómalo como un retiro. Pero uno con variedad de cosas para hacer si te gustan las caminatas, explorar valles, montar en globo y visitar aldeas subterráneas. Por mencionar algunos. Pero acá abajo te pongo una lista más detallada.

CAPADOCIA – VIAJE EN GLOBO
Si nunca has tomado un vuelo en un globo aerostático, Capadocia es uno de los mejores lugares del mundo para probarlo. Las condiciones de vuelo son especialmente favorables aquí, con globos que operan la mayoría de las mañanas durante todo el año. Ver el notable paisaje de esta área desde arriba es una experiencia verdaderamente mágica y muchos viajeros lo consideran el punto culminante de su viaje.
Los vuelos tienen lugar justo después del amanecer. Desafortunadamente, debido a la demanda, incluso la mayoría de las compañías de renombre ahora ofrecen también un segundo vuelo a última hora de la mañana. Los vientos pueden volverse poco confiables y potencialmente peligrosos más tarde en la mañana, por lo que siempre debe reservar el vuelo al amanecer
Es importante tener en cuenta que los globos viajan con el viento y que las compañías no pueden garantizar una ruta de vuelo en particular en un día en particular. Todas las compañías intentan volar sobre el valle de las hadas, pero a veces, aunque raramente, el viento no lo permite.
También es importante que sepas que los vuelos (de todo el día) se pueden cancelar. Y dependiendo de el mes esto es más o menos frecuente. Si vas en Diciembre o en Enero las nevadas hacen que sea más probable cancelar. El clima desfavorable significa que el piloto cancelará el vuelo por razones de seguridad; Si esto sucede, se te ofrecerá un vuelo al día siguiente o se te reembolsará el pago. Aunque esto puede ser un inconveniente, es preferible volar en condiciones peligrosas.
En mi caso, yo visité esta región en octubre y no tuve problema con mi vuelo. Pero los globos de los siguientes 2 días fueron cancelados por fuertes vientos. Otros amigos han ido y no han sido capaces de volar. Así que si quieres sí o sí viajar en globo te recomiendo estar más de un día para aumentar tus probabilidades.

Entre las compañías de “mas nombre” y las “más fiables” son:
- Butterfly Balloons: Tiene excelente reputación, incluyendo el adiestramiento de sus pilotos y sus cuestiones de seguridad. Un viaje puede costar 175€ (por hora. En una canasta caben 20 pasajeros). Fue la compañía que me llevó a mí y a un amigo en esta experiencia y la verdad es que con ellos no hay pierde. Te recogen en tu hotel y te llevan a un desayuno buffet antes del vuelo. Toda la experiencia es segura y cómoda. Al final de entregan un diploma y se brinda con champaña.
- Royal Balloon: Otro de los operadores más conocidos. Maneja los mismos precios que Butterfly.(175€ por hora. Una canasta tiene capacidad para 20 pasajeros)
- Voyager Balloons: La recomiendan por sus pilotos que saben varios idiomas. Su precio por hora es de160€. En una canasta de sus globos caben 28 pasajeros.
VER GLOBOS DESDE TIERRA FIRME
Otra actividad muy recomendada es ver los globos desde tierra. El paisaje y la experiencia es bastante surreal. Pero ten en cuenta que salen casi antes del amanecer, por lo que te recomiendo llevar una buena manta/cobija. Y si quieres las fotos que parecen tomadas a medio día de forma casual, arréglate bien tempranito para que queden bien.
Los puedes ver desde la terraza de tu habitación o desde un mirador que es imposible no ver en todo el pueblo: Göreme Sunset Point. Este da hacia el Valle Rosado y tendrás los globos en primer plano con el amanecer.

CAMINA EN LOS VALLES CIRCUNDANTES
El pueblo de Göreme está rodeado por el magnífico Parque Nacional de Göreme. Los valles se exploran fácilmente a pie; cada uno necesita alrededor de una a tres horas. La mayoría están interconectados, por lo que pueden combinar fácilmente varios en un día, especialmente con la ayuda de muchos dolmuşes(minibuses) de la zona. No olvides una botella de agua y protector solar.
Algunos de los valles más interesantes y accesibles:
- Valle del Amor (Görkündere Vadısı): Con sus interesantes formaciones rocosas fálicas de origen volcánico. También conocido como el valle de las hadas. Es la mejor caminata en las mañanas que puedes hacer.
- Valle Rosa (Güllüdere Vadısı) y Valle Rojo (Kızılçukur Vadısı): Son los valles más espectaculares, especialmente para ver un buen atardecer (o eso dicen los locales). Tiene un puesto bien lindo que vende jugos frescos en el camino, Es fácil perderse por su poca señalización. El camino del valle rosa te lleva justo al norte de Göreme.
- Valle de las palomas (Güvercinlik Vadısı): Es el que conecta Göreme y Uçhisar; Acá puedes ver el palomar de colores.Es una caminata corta y fácil de esguir. Su nombre viene porque muchas de las cuevas acá se utilizaban para alimentar palomas y utilizar su estiércol como fertilizante. Luego que los locales vieron los beneficios del turismo dejaron su trabajo “de mierda” (literalmente) y decidieron utilizar fertilizantes industriales.
- Valle Blanco (Bağlıdere Vadısı) Es el que va de Uçhisar a Göreme.
- Valle Zemi (Zemi Vadısı): Es el mejor camino para escapar de las multitudes.
Otros valles
- İçeridere Vadısı: Va hacia el sur desde İçeridere Sokak en Göreme.
- Kılıçlar Vadısı (Valle de las Espadas): Va hacia el norte por Müze Caddesi camino al Museo al Aire Libre de Göreme.
- Meskendir Vadısı: Este camino pasa al lado de Kaya Camping, corriendo al norte de Müze Caddesi pasando el Museo al Aire Libre de Göreme.
Ten en cuenta que, aunque muchos valles ahora tienen senderos y alguna señalización en puntos estratégicos, muchos de los caminos siguen siendo demarcados de manera muy básica. Si no te quieres perder (que puede pasar, ya que no hay mapas detallados de la zona) no te salgas de los caminos.

VISITA LAS ALDEAS CERCANAS
Otros planes es conocer algunas de las aldeas cercanas. Todas se conectan entre sí por diferentes valles, aunque también puedes tomar los dolmuş (minni-buses). La más conocida es Uçhisar que se ha venido desarrollando rápidamente gracias al turismo atraído por su hermana Göreme. La pieza central de esta aldea es su “castillo”, una formación rocosa prominente que se puede ver desde kilómetros a la redonda. Llena de túneles que fue usado por los aldeanos durante siglos como refugio para protegerse de armadas enemigas que pasaban por las planicies.
Çavuşin es otra bonita aldea con una ladera de casas abandonadas en la roca. Puedes llegar acá desde el Valle Rojo o el Valle Rosa. Está a solo 4 kilometros de Göreme. Avanos (con bastante arte cerámico) o las antiguas aldeas griegas de Ürgüp y Mustafapaşa, donde griegos y turcos solian convivir en paz antes de la formación de la República turca y el éxodo forzado entre los dos países. Si quieres un pueblo menos visitado donde la vida transcurre como no lo hace ya en Göreme ve a Ortahisar.

VISITA LAS CIUDADES SUBTERRANEAS
Xenofontes (en el siglo 4 aC) fue el primero en mencionar una red de ciudades subterráneas en esta zona. Durante los siglos VI y VII, los cristianos bizantinos extendieron y ampliaron las ciudades y las usaron como un medio para escapar de la persecución. Si se acercaran ejércitos persas o árabes, se encenderían una serie de balizas de advertencia: el mensaje podría viajar de Jerusalén a Constantinopla en horas. Cuando llegara a Capadocia, los cristianos recogerían sus pertenencias y se trasladarían a las ciudades subterráneas, escondiéndose en las bóvedas subterráneas durante meses.
Ir bajo tierra es un viaje en el tiempo, porque estos sitios no han cambiado desde entonces. Al día de hoy se han abierto alrededor de 37 ciudades subterráneas. Hay al menos 100 más, aunque es posible que nunca se conozca la extensión total de estos refugios.
Entre las mas conocidas están: Kaymaklı, Derinkuyu, Özlüce (gratis), Gaziemir, Güzelyurt y Özkonak. Sus horarios de apertura son normalmente entre 8am y 6pm. Y la entrada varía entre 20TL y 3TL.

¿CÓMO MOVERME POR CAPADOCIA?
Como te mencioné antes la mejor forma de moverte es una: A PIE. Caminar los valles es una experiencia increíble, y las aldeas de la región no son muy grandes como para necesitar un auto. Esto sin mencionar que caminando puedes meterte por lugares a los que un vehículo no va a poder acceder.
Si estas cansado y necesitas ir a alguna aldea circundante trata de hacer un “auto stop”. Es gratis, fácil y seguro. La gente para luego de unos minutos porque saben que las distancias no son muy extensas y van a estar contentos de llevarte.
También hay la opción de los dolmuş (minni-buses) que conectan los pueblos. Pero la frecuencia puede ser algo complicada. Cada viaje te puede costar alrededor de 3TL, dependiendo de la distancia.

CUIDADOS y PELIGROS
Caminar en los valles del centro de Capadocia es una experiencia maravillosa y no te la debes perder por nada. Increíble para tener un momento de paz y caminar por senderos espaciales. Pero los viajeros que no quieran contratar un guía deben ponerse en contacto con su hospedaje o alguien conocido antes de aventurarse en las áreas más aisladas, ya que ha habido varios ataques en los últimos años. También es recomendable evitar los valles y las carreteras sin luz entre las aldeas por las tardes.
Dicho esto, en comparación con muchos otros destinos de viajeros populares en todo el mundo, Capadocia sigue siendo un lugar increíblemente seguro para las mujeres que viajan solas y, ansiosa por mantener esta reputación, la industria turística local ha instalado vigilantes de patrullaje en algunos de los valles.
Como con cualquier destino, debe prevalecer el sentido común. Los viajeros solos deben tener cuidado de aceptar invitaciones para salir a los valles con nuevos conocidos y todos los excursionistas con teléfonos móviles deben programar el número de su hotel y tomarlo mientras caminan como una precaución razonable en caso de que se pierdan o tengan un accidente.
Ya sea que te atraiga el potencial del senderismo, la historia o los derechos de generar envidia a tus conocidos con un alojamiento único y unas fotos bien “chulas” un viaje a Capadocia, sus globos y Göreme es algo que recordarás por el resto de tu vida. Sus valles lunares y paisajes psicodélicos le dan a cada visitante una experiencia a la altura de sus expectativas. Y con su encanto relajado y su entorno deslumbrante, no es de extrañar que Göreme siga generando vértigos a los nuevos viajeros
October 19, 2019 @ 4:00 pm
Está super completa está información. Muchas gracias por compartir este artículo y la experiencia. ¿El valor del viaje en globo (175€) es por persona? O es dividir ese valor entre el número de personas que caben en la canasta del globo?
Gracias nuevamente!
October 19, 2019 @ 6:38 pm
Hola Juli. ¡Gracias por tu comentario! Me alegro que te sirviera. El valor es por persona por hora. Los viajes en globo si no recuerdo mal duran aproximadamente unas dos horas. Puedes visitar los links que deje en el articulo para estar seguros 🙂