¿Recuerdas aquella reunión familiar en la que conociste a ese primo lejano que hablaba un poco raro y te contaba lo bien que la pasaba con su padre en esas montañas de las que nunca escuchaste hablar? Al principio no le pones mucha atención pero luego te das cuenta que es buena onda y lo dejas ir a la fiesta en ese rumbeadero que tanto te gusta contigo y con tus amigos. ¿Si? Bueno, algo parecido pasa con Nariño.
Nariño es un destino que a mi parecer está tristemente subvalorado. Sí, que ya sabemos que queda lejos. Sí, que ya sabemos que comen cosas raras. Si, que ya sabemos que hablan chistoso. Pero si hay algo que nuestros queridos pastusos deben estar orgullosos es de su increíble pedacito de tierra. Y nosotros un poco avergonzados es de no conocerla.
No me esperaba mucho cuando llegué al Nariño. De hecho, el plan lo armó mi mamá (toda una aventurera para que vean). La idea era sólo conocer las Lajas… después de todo, ¿Qué más hay en Nariño?
Bueno, resulta que bastantico y para no seguir aburriendolos les dejo 10 cosas que pueden hacer en el Nariño que defitinitivamente no podrán hacer en la costa (Me encanta la costa, no me tomen a mal). A ver si nos vamos estas vacaciones o este paseo para un destino diferente a ese cómodo apartamento en Santa Marta:
- ASOMBRATE DESDE EL COMIENZO: La sorpresa es desde que uno llega hasta que uno se va. Mano, es que uno no sabe si estar asombrado o asustado cuando aterriza en este aeropuerto en medio del Macizo Colombiano. Aeropuerto cuya pista termina en un acantilado tenaz, pero a quién le importa. ¡Que bonita está la vista! Parece que la tierrra se quebrara de un momento a otro.
- VISITA LA IGLESIA MÁS BELLA DEL MUNDO: La Catedral de las Lajas es la “joya de la corona” del Nariño. Pero este posiblemente será el último que visitarás. Esto porque la joyita arquitectónica no queda en pasto, sino en Ipiales…. Ya sabes, a eso de la frontera con Ecuador.
La entrada a la catedral es gratis (“Uyyy ¿De gratin?”) y es de ver para creer. No soy muy creyente de religiones pero la sensación que tienes cuando entras es impresionante e indescriptible, así que te dejo que lo juzgues por ti mismo. Incluso fue nominada como la IGLESIA MÁS BONITA DEL MUNDO (¡Tómalo Notre Dame!) por the Daily Telegraph, un importante diario británico. (A que esa no la sabías).
Antes de llegar curiosea los centenares de placas de agradecimiento a la virgen de las lajas que se encuentran en el camino a la catedrál. Lee algunas. Vale la pena.
Cuenta la leyenda que la virgen se le apareció hace muchos años a la hija de una indigena. La muchachita, sordomuda de nacimiento, le dice a su mamá que “la mestiza la está llamando” en el momento en que pasan por el cañon del Guaitara.
- TIRA MAICENA A DIESTRA Y SINIESTRA EN EL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS: Antesitos del Carnaval de Barranquilla esta región del país se prende también. Una de las fiestas más movidas, coloridas y divertidas se lleva acabo en la capital de este rinconcito verde de Colombia. Carrozas impresionantes. Musica, fiesta, baile, desfile, trago y mucha ¡Mucha maicena! Para que vean que los pastusos también tienen su tumbao. Y si no les gusta la maicena (gaas, pero me acabo de alisar el pelo!) entonces vale la pena solo ver las hermosas y coloridas carrozas que desfilan por las calles de Pasto.
- QUEDATE EN LA LAGUNA DE LA COCHA: Si hay un lugar que relaciono con un verdadero descanso, paz, quietud, una chimenea y una buena trucha es la Laguna de la Cocha. Esta increíble laguna se encuentra a sólo unas horas de pasto. 2 para ser más exacto. Puedes encontrar increíbles cabañas alrededor y es un destino que vale la pena ir antes de morir. Increíble para dejar el celular a un lado y simplemente desconectarte, disfrutar del paisaje, del fuego, de los libros (O leer comics de spiderman).
Y es que en la cocha hay espacio para todos. La variedad es mucha y las ofertas se ajustan a los diferentes bolsillos. Yo me quedé en una cabaña que parecía la de blancanieves.
- VISITA “LA COROTA”: La Corota es un santuario de fauna y flora (
alias parque natural) en medio de la Laguna de la Cocha. De hecho es el parque nacional natural más pequeño del país. ¡Únicamente dos hectareas! Otro lugar que te llena de una paz y una calma increíbles. Vale la pena pegarse la caminada entre los árboles hasta llegar al mirador y perder la vista y el pensamiento en medio de la laguna.
- PASEA POR UN PUEBLO DE CUENTO: EL ENCANO. El Encano es un pintoresco municipio lleno de puentes, agua, vias de piedra y tierra que linda con la Laguna de la Cocha. Uno de los restaurantes más famosos es Rancho Grande y los precios son bastante cómodos. Sin embargo, si quieres llevar tu propio almuerzo o comer algo más elegante hay variedad para elegir. Una vez almorzadito pasea por sus calles, relajate en sus sillas y cruza sus puentes.
- DISFRUTA DE UN HELADO DE PAILA: Este tradicional helado se hace vertiendo leche y fruta cortada en un plato gigante de metal. El plato de metal se encuentra sobre hielo. La persona hace girar el plato a medida que mezcla la leche en la “paila” y el helado se va formando. ¡Mucho mejor que un llavero!
- SUBE UN VOLCÁN DE COLOR ESMERALDA: El volcán azufral es otro de los grandes atractivos del Nariño. Y es que en el municipio de Tuquerres, no muy lejos de Pasto, sobre 4070msnm reposa una laguna color esmeralda que te enseñará lo poco que sabemos de la naturaleza. ¡Nada que gritar! Porque dicen, y muchos corroboran, que al escuchar gritos la laguna se llena de niebla.
- COME CUY: Esta
sebadelicia gastrónomica se encuentra unicamente en la región del Nariño y es suficiente como para traumar a un niño impresionable. No es muy carnosa pero es una experiencia que solamente puedes vivir aquí. El CUY se sirve tal cual como ves. Se pide bien sea medio o uno completo. Como consejo te digo… no tiene mucha carne ¡Pero sabe bueno!
- ESCAPATE A UN CEMENTERIO: No es jodiendo. Si tienes tiempo te invito a cruzar a Ecuador desde Ipiales. El taxi te costará unos 10 mil pesos colombianos y podrás visitar el municipio hermano de Ipiales en el Ecuador: Tulcán.
Les recomiendo esta escapadita pues el cementerio del municipio es toda una obra de arte. Y no por sus lápidas, sino por sus increíbles jardines. Piérdete entre las formas, las historias y el verde de este increíble lugar.
Nariño es un rincón increíble de nuestro país que vale la pena ser caminado, vivido, explorado. No he visto lugares que me inspiren las mismas sensaciones de calma, asombro y aventura como aquellos otra vez. La calidez y sencillez de su gente. La belleza y el surrealismo de sus paisajes. La fiesta y la calma que se respira.
Los viajes comienzan cuando los soñamos. En lugar de ir estas vacaciones a la costa y recostarte en esa asoleadora y comerte un coctel de camarones en la arena, te invito a que te compres unos buenos zapatos, que cambies ese vestido de baño por una buena chaqueta, convenzas a tus amigos o tu familia y te pegues el paseíto al esta parte del país. Después de todo, ¿En qué otro lugar puedes visitar la catedral más bella del mundo, subir volcanes con lagunas color esmeralda al mismo tiempo que le tiras maicena a todo el mundo y te traumas de por vida con tu almuerzo?
¿Convencido?
Si te gustó este artículo puedes seguir mis aventuras en mis redes sociales:
September 26, 2017 @ 3:06 am
Bro! Que buen artículo, ya me estás haciendo considerar el viaje realmente! Muchas gracias! Si voy te etiqueto!
September 28, 2017 @ 11:28 am
Gracias Pablitz, me alegro que ayude!
July 23, 2020 @ 5:12 pm
Excelente descripción de un lugar magico, como lo es Nariño, por algo llaman a Pasto, la ciudad sorpresa. queria decir que el viaje de Pasto a la Laguna de la Cocha solo dura 40 minutos y que hay muy buen transporte.
Gracias