Hace dos años estaba a punto de comenzar mi viaje. Pasaría a ser uno de esos mochileros por el mundo. Había vendido lo que tenía de valor, buscaba mi primer hostal para llegar a Madrid. No tenía compromisos, ni deudas. Sólo un viaje por delante, mil cosas por descubrir, amigos por hacer, un mundo por ver… Y estaba cagado del susto.
Viajar de este modo genera angustia. Y posiblemente el 90% de tu plan va a cambiar de alguna manera. Y no es porque tu plan inicial apeste, sino porque hay muchas cosas desconocidas de este tipo de viajes (y de vida) a las que nadie nos prepara y que es difícil imaginar desde la comodidad de tu oficina o tu sofá. Algunas son muy obvias y por esto mismo se nos pasan. Otras solo son obvias cuando te encaras a este tipo de situaciones. De esas cosas que uno mismo piensa “… que gueva, pero cómo se me olvidó esto”. O “p*ta, porqué nadie me dijo esto”
Tranquilo, esto le pasa a todos. De mi tiempo viajando me puse a pensar en una lista de cosas elementales que salen de las experiencias que tuve. Unas las tuve en cuenta y mejoraron mi viaje, mientras que el resto las aprendí luego de un tiempo.
Contents
- 1 1. Amarás a tu mochila sobre todas las cosas
- 2 2. Comprareis una SIM card al país al que llegues.
- 3 3. Santificarás el gabinete de comida gratis del hostel.
- 4 4. Descargareis los mapas del antes de visitar el lugar al que te dirijes.
- 5 5. No caminarás descalzo en el baño del hostel.
- 6 6. Te comportarás y no serás un imbécil.
- 7 7. No robarás… más de un poco de shampoo que alguien dejó muy amablemente en el baño del hostel.
- 8 8. Comprareis audifonos y tapaoidos.
- 9 9. No hablarás en la habitación ni harás ruido después de las 10pm ni antes de las 8am.
- 10 10. Sereis flexible con tu ruta y aprenderás de la misma.
- 11 11. No tendreis prejuicios de la gente ni de las culturas, que tendrás por estereotipos.
1. Amarás a tu mochila sobre todas las cosas
pues es tu fiel compañero de viaje. No te separarás de ella antes de llegar al hostel y siempre llevarás uno, o dos, candados a la mano de diferente tamaño. Sé práctico y que los candados sean de clave.
2. Comprareis una SIM card al país al que llegues.
Y no usareis el paquete de datos en vano. Siempre piensa que hay wifi gratis en un Macdonalds, Starbucks o por muchas zonas publicas especialmente en Europa. Ten en cuenta que en el caso de la Union Europea, una SIM te sirve para todos los países miembros y no te genera ningún sobrecosto.
3. Santificarás el gabinete de comida gratis del hostel.
Aunque al principio se vea como algo “barato”, este se vuelve extremadamente útil cuando se esta acabando la platica del viaje. En especial si se dejó cerveza gratis.
4. Descargareis los mapas del antes de visitar el lugar al que te dirijes.
Y mirarás la ruta hacia tu hostal desde tu punto de llegada con anterioridad. Este es uno de los salvavidas más grandes que hay. Te permitirá ubicarte en la ciudad de manera rápida. Si tienes espacio en la memoria del celular te recomiendo Maps.me. En caso contrario utilizareis Google Maps (descargalos offline). Ten en cuenta que primero es mucho más fiable que el segundo. Siempre ve preparado con aplicaciones útiles.
5. No caminarás descalzo en el baño del hostel.
En serio. Puede llegar a ser asqueroso. Por esto mismo comprareis unas sandalias de plástico con las que te recomiendo andar por los hostels.
6. Te comportarás y no serás un imbécil.
Recuerda que eres un viajero y estas de visita en los demás lugares. No hay nada más fastidioso que ver a un turista creyendo que puede pasar por encima de los demás. El que estes de viaje no significa que debas ser un idiota. Procura aprender de la gente y los lugares sin dañarlos.
7. No robarás… más de un poco de shampoo que alguien dejó muy amablemente en el baño del hostel.
Las botellas de aceite también son “prestables”…en caso que no vayas a usar mucho.
8. Comprareis audifonos y tapaoidos.
Creeme, entre los personajes que te encontrarás en los hostales hay un 98% de probabilidad que exista alguien que ronque. Y no estoy hablando de ronquidos normales… de esos que te hace preguntarte “que clase de animal tiene esta persona adentro”. Uno no sabe si preocuparse o emputarse, pero con unos buenos audífonos, puedes colocar ruidos de las olas y sugestionarte a que esos extraños sonidos son ballenas… o algo así.
9. No hablarás en la habitación ni harás ruido después de las 10pm ni antes de las 8am.
Es fastidioso.
10. Sereis flexible con tu ruta y aprenderás de la misma.
No temas cambiar tu ruta. Las posibilidades que esto pase son 99% como te dije anteriormente, y las mejores aventuras comienzan cuando los planes cambian de improvisto.
Y uno más
11. No tendreis prejuicios de la gente ni de las culturas, que tendrás por estereotipos.
Procúrate acercarte a la mayor cantidad de personas, es increíble la cantidad de gente tan parecida a ti que te puedes encontrar con un simple saludo. Y creeme que una sonrisa y un “hola” es la forma más fácil y menos costosa de romper el hielo.
¡Feliz viaje!