Bulgaria, Bulgaria… hmmm.. ¿Dónde he escuchado ese nombre? Ah sí, Viktor Krum de la serie de Harry Potter viene de acá. Como también Nerida Vulchánova, una gran bruja de la edad media que fundó el instituto Durmstrang, según la autora J.K. Rowling. Y es que Bulgaria tiene muchas razones para haber cautivado la imaginación de la famosa escritora de la saga del joven mago. Así que vamos a ver una guía completa para sobrevivir y visitar Bulgaria.

Este es un país del que no escuchamos mucho, pero que tiene todo para ser un acierto épico al visitarlo: Historia más antigua que la de Grecia, batallas épicas, ciudadelas con fortalezas en ruinas que se asemejan a Troya, antiguos monasterios escondidos en las montañas, increíbles playas, resorts de esquí que pueden competir con cualquiera de los Alpes, arte y vida nocturna de locos en sus diferentes ciudades; gente local amable y abierta; y todo a un precio bastante económico.
Es por esto que Bulgaria viene siendo el lugar perfecto para quienes buscan un destino diferente. Para aquellos “tripsters” (viajeros que están cansados de los destinos “mainstream”) que están hartos de ir a Barcelona, Miami o Grecia (viendo como la gente “linda” pone fotos “lindas” de cómo ser “lindo” en los lugares “lindos”) y prefieren asolearse en las costas de Burgas, tomar vino de Melnik, vacacionar en las montañas de Bansko, sentir la vida nocturna de Sofia o apreciar la monumentalidad de Veliko Tarnovo (que para sorpresa de todos, están bien lindos)
Así que, si quieres saber de qué estoy hablando, qué son todos estos nombres, o simplemente se te cruzó por la cabeza visitar este país esta guía básica te puede venir bien. La verdad no hay mucha información de Bulgaria allá afuera que sea realmente útil. Vas a saber más o menos en dónde estás parado, cómo pagar, qué cosas son interesantes para comer y vas a aprender una que otra cosa. Entonces a leer.
CONTEXTO y CURIOSIDADES:
- Comencemos por algo que posiblemente no sabías: Bulgaria es uno de los países más antiguos de Europa, si no el más antiguo. Para que te hagas una idea: Plovdiv, una de sus ciudades, ha estado habitada por más de 6,000 años de manera constante. Esto la hace mucho más vieja que Atenas o Roma.
- Lo anterior se debe a los Tracios, sus primeros pobladores y una civilización todavía enigmática al día de hoy que terminó desapareciendo. Fueron guerreros y lucharon contra persas, griegos y romanos. Eran también contratados como mercenarios por todos ellos. Según Herédoto la presencia tracia era tan amenazadora, que los considera el segundo pueblo más numeroso y ramificado del mundo conocido, detrás de los indios, y que solo por su individualismo tribal no lograban unificarse en una gran potencia y terminaron siendo conquistados por Alejandro Magno y helenizados. Los troyanos (según la Iliada) se llaman Dárdanos, son una tribu Tracia. También personalidades como Orfeo (el del mito griego) y Espartáco son Tracios.
- Ahora, Bulgaria ha sido un importante epicentro del mundo Eslavo. Desde los imperios búlgaros que conquistaron la región de los Balcanes y los convirtió en uno de los países más grandes de Europa (Hasta Roma y Constantinopla tenían miedo de Veliko Tarnovo como potencia), hasta desarrollar el alfabeto cirílico (que se ve algo así Българският език е удивителен!). ¡Así es! Este alfabeto con el que tanto relacionamos a los rusos fue invento de los búlgaros para proteger libros religiosos de los Otomanos. Actualmente el cirílico se emplea en Bulgaria, Rusia, Ucrania, Serbia, Bielorusia, Montenegro, Macedonia, Mongolia, Bosnia y Herzegovina, Kazaghstan y Kyrgystan.
- Anteriormente su territorio era mucho más grande de lo que es ahora, pero el haberse unido a dos guerras mundiales del bando perdedor (¡Dos veces!) les hizo ceder mucho territorio hacia Rumania, Grecia y Serbia.
- Sin embargo, Bulgaria fue el único país de Europa que no envió ni un solo judío a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque apoyaron a los nazis para obtener algunos territorios en eterna disputa (Macedonia y la región griega de Tracia), siempre sacaron excusas para deportar a sus judíos, pues no simpatizaban realmente con esos ideales.

- Luego de las guerras mundiales Bulgaria entra en una etapa comunista por 54 años. Como en cualquier otro país que vivió este periodo, hablar de él viene siendo muy controversial. Algunos hablarán de lo mucho que tenían (educación, empleo, estabilidad para todos) y otros de la censura del partido. Pero si hablamos con hechos, este fue un periodo en que el país se industrializa de manera rápida (¡La industria aumentó 40 veces!). Los ingresos nacionales aumentaron 7 veces y la renta per capita 4 veces. Incluso en 1970 Bulgaria pasó a ser un coeficiente GINI de 18. Esto lo ubicó como los países menos desiguales del MUNDO. Para que te hagas una idea, en ese entonces Noruega tenía un índice de 38, Suecia de 27, Alemania de 32 y Estados Unidos de 36. Así que sí preguntas del tema, ten la mente abierta a otras visiones que no sean la tuya (que si eres latino debe estar bien occidentalizada creyendo que el socialismo es el diablo). Creéme, ellos lo vivieron y saben de qué están hablando.
- Los búlgaros son gente orgullosa. Pero no precisamente de su historia, aunque como puedes ver esta muy buena. Sino muy particularmente de su… ¿Yogurt? Sí. Escuchas bien. En Bulgaria hay una bacteria única en el mundo (y que solo puede vivir acá) que hace que su yogurt tenga una consistencia, sabor y características únicas en el mundo. Esta bacteria no sobrevive fuera de Bulgaria, por lo que ¡No lo puedes conseguir en otra parte del mundo!

- Sorpresivamente hoy en día Bulgaria es el estado con menos ingresos de la Unión Europea, hay mucha corrupción y los sueldos no son los mejores; por lo que se presentan tasas de migración altas y peligrosas de búlgaros hacia otros países de la unión europea en busca de salarios más altos y mejores condiciones de vida. Hay aldeas con casas perfectas en completo abandono, escuelas cerradas, monumentos en el olvido y muchos lugares fantasmas. Esto es una tendencia según lo que pude ver en algunos países de Europa: Grecia y Rumania se suman a la ecuación, pero de todos Bulgaria es el que tiene menos población total. Creo que la situación bien triste y alarmante. La verdad espero que muchos vuelvan a internar cambiar su país y hacerlo mejorar.
SITUACIÓN POLÍTICA y MONEDA
- Bulgaria no hace parte de la zona Schengen. Esto es importante si quieres hacer un “Eurotrip” por más de tres meses. Verifica bien si tu país requiere una visa para entrar acá, porque las políticas son diferentes. Por ejemplo: puedes salir de la zona Schenghen y entrar acá un mes, explorar el país e ir a otros países vecinos antes de volver a entrar en los países del espacio. Schengen. En teoría Bulgaria, junto con Rumania, debieron adherirse al espacio. Schengen en 2012, pero varios países de la unión se opusieron debido a la gran cantidad de ilegales que entran desde Turquía. Además de las preocupaciones por deficiencias en las medidas de lucha contra la corrupción y en la lucha contra el crimen organizado. Así que por ahora es una opción interesante para visitar Bulgaria sin restricción.
- Bulgaria es un país bastante económico. Se encuentra entre los más económicos de toda Europa. Un día te puede costar entre $30 – $50. La entrada a sus museos va desde $3 (USD) hasta unos $9 (USD). Existen cajeros en todas partes, por lo que es fácil retirar dinero. Igualmente lleva efectivo que nunca sobra. En las panaderías, cafeterías y negocios pequeños no te van a aceptar tarjetas.
- La moneda oficial de Bulgaria es el Lev (En plural “los leva”). Esta moneda es curiosa ya que tiene una tasa de cambio fija. Así es, la moneda nunca cambia de valor en el mercado. 1 LEV siempre va ser. igual a 1.95 Euros (Anteriormente se mantenía una tasa de cambio fija con el marco alemán). Se supone que Bulgaria debe adoptar el Euro en un futuro, pero la verdad eso se ve más bien lejano.
LENGUAJE:
- El idioma oficial es el búlgaro y este se escribe en cirílico (por si no pusiste atención al contexto de arriba. ¡Leelo!). Este es el idioma de origen de todas las lenguas eslavas, por lo que se relaciona mucho con el serbio, macedonio, ucraniano y ruso. Muchos avisos en el país se encuentran escritos tanto en cirílico como en alfabeto latino. Así que podrás leer una que otra dirección si no te relacionas mucho con en cirílico.
- Los búlgaros adultos tienen un buen nivel de ruso y de francés, pero no de inglés. Las nuevas generaciones están aprendiendo inglés, pero no todos lo hablan. Sin embargo, son personas geniales, felices de que visites su país. En especial si eres latinoamericano (Estamos bien parados por allá). De seguro te van a ayudar un montón.
- Ahora, para no quedar de groseros acá tampoco te comparto algunos esenciales básicos para comunicarte con estos queridos Búlgaros:
- Hola: Здравейте – (Zdravyte)
- Adiós: Чао (Chao), Довиждане (Da-vizdañe)
- Gracias: Благодаря (Bla-gu-da-rya)
- De nada: Няма защо (Nya-ma Zashto)
- Sí/No: Да/Не (Da/Ne)
TRANSPORTE:
Cuando vayas a visitar Bulgaria (como en cualquier otro país de los Balcanes) te recomiendo viajar en bus. En esta región los trenes son un poco más baratos que los buses, pero mucho más lentos. Para hacerte una comparación: Ir de Sofia a Burgas (en la costa del mar negro) puede costar en bus unos 28 Leva, que es el equivalente a unos 14 euros. Demora unas 5 horas. Si vas en tren te cuesta alrededor de 11 Leva. (unos 5.6 Euros) pero te puedes demorar desde 7 hasta 11 horas!
Otras tarifas aproximadas son:
- Sofia – Varna: 32 Leva
- Sofia – Plovdiv: 14 Leva
- Sofía – Veliko Tarnovo: 32 Leva
Otra cosa para que tengas en cuenta: Los buses te cobrarán un Euro extra por equipaje de Bodega (incluida tu mochila). Esto no va incluido en la tarifa que pagas.
Las ciudades de Bulgaria son fácilmente caminables. Su sistema de buses intermunicipales es bueno, cuentan con tranvías y metro (en el caso de Sofia) y los taxis son baratos (comienzan alrededor de 1 Leva), especialmente para viajes cortos.
PERSONALIDADES IMPORTANTES:
- Deportistas: Hristo Stoichkov, Dimitar Berbatov, Grigor Dimitrov, Stefka Kostadinova
- John Atanasoff, inventor del primer computador.
- Elias Kanetti, nobel de literatura 1981.
- Georgi Nadjakov, inventor del principio de fotocopiado.
- Assen Yordanoff, inventor del Airbag para los autos y el sistema de contestado automático y grabado de mensajes telefónico.
- Peter Petrov, inventor del: reloj digital y monitor wireless para el corazón.
- Tsvetan Tsvetkov, inventor de la comida espacial. (La que comen los astronautas).
- Dimitar Chernev, inventor de las baterias que usan energia solar.
- Krystyo Krastev, inventor del sistema que registra explosiones atómicas en cualquier lugar del mundo.
Y otras que ya dije anteriormente:
- Orfeo: Personage mitológico experto en tocar la lira. Logró dormir al Cancerbero en su descenso al Hades y conmover al dios de la muerte para que le devolviera a su esposa.
- Espartaco: Esclavo de origen Tracio, líder de la rebelión más importante contra el imperio romano
- Viktor Krum, cazador del equipo nacional de Quidditch de Bulgaria. (Saga de Harry Potter. Claramente no puede faltar)
- Nérida Vulchanova, gran bruja medieval fundadora del instituto Durmstrang (Saga de Harry Potter. Esta tampoco puede faltar).
COMIDA. UN IMPERDIBLE DE VISITAR BULGARIA
Banitsa: Esta es una de mis comidas favoritas al desayuno. También llamado “Bürek” en algunos países de la región es una delicia que consta de final capas de masa, huevos, queso feta y (a veces con espinaca también), y aceite o mantequilla. Un banitsa casero preparado al desayuno es fácilmente de las cosas más increíbles del mundo. (los puedes conseguir desde 1 Leva en adelante).
Ayran: Es una bebida típica para los búlgaros. Consta de yogurt con agua y sal. No suena tan bueno para los latinos que nos gusta el yogurt con pedacitos de fruta. Pero créeme, es un gusto que se adquiere fácil, especialmente para acompañar el Ayran.
Vino: El vino búlgaro se encuentra entre los de mayor calidad (y menos conocidos) del mundo. Para que sepas el vino favorito de Wiston Churchil provenía de Melnik, una de las regiones de Bulgaria. Se pedía unos 500 litros de vino al año.
Rakya: Esta bebida es la más tradicional de los búlgaros. Es un licor similar al brandy se que obtiene de la fermentación de frutas. Se sirve en vasos pequeños. Su porcentaje de alcohol es alrededor del 50% en marcas comerciales y más de 60% en destilerías caseras y locales. Muchos adultos se lo toman antes de desayunar, luego del almuerzo, luego de la cena, entre comidas… También puedes ver que ellos lo usan para… todo: curar dolores de cabeza, tos, fiebre, limpiar, purgarse, dolores de estómago… hasta destapar el baño yo creo.
Ensaladas: Para los búlgaros las ensaladas son un imperdible, y siempre las piden como entradas. En especial la famosa Ensalada Shopska (Shopska Salata), creo que fácilmente el plato más tradicional y pedido en el país. Así que no se queden sin probarla. (puede costar desde unos 5 Leva).
La comida en un buen restaurante fino, con bebida te puede costar desde unos 15 hasta unos 30 Leva.
En conclusión: alisten sus lentes grandes, sus skinny jeans y sus barbas de 3 días para comenzar su viaje “tripster”. Si están cansados de los lugares de siempre, de pagar 3 veces lo que debe valer un café por estar en ciudades sobrevaloradas, y buscan lugares increíbles fuera del radar de “instagram” o de ese bombardeo de turistas. Visitar Bulgaria es una de las mejores opciones de destinos que conozco en el viejo continente.
Bulgaria es un país que no tiene el reconocimiento que merece, es por esto que es uno de los mejores lugares para visitar, descubrir algo autentico, nuevo, diferente y con lugares que seguramente no vas a olvidar y a los que vas a querer volver.