Conocer las capitales europeas es lo primero que uno piensa cuando comienza a planear su viaje al viejo continente: Paris, Roma, Madrid, Berlin… Y a medida que vas subiendo te encuentras a Bruselas: Capital del parlamento europeo. Una ciudad que genera algunos comentarios controversiales, especialmente en los mochileros. Por eso vamos a ver acá que ver en Bruselas con 3 tipos de planes diferentes dependiendo de lo que quieras hacer: El plan TRADICIONAL, LOS GUSTOS Y DESCANSOS y LO CURIOSO y ORIGINAL.
Como somos amigos te voy a confesar un secreto que no muchos saben cuando visitan Europa: Bruselas no es la ciudad más movida y “salvaje” de todas. Es cierto. Pero no por eso debes dejar de visitarla.
¡Venga, que también tiene cosas buenas! Venga, que sus wafles estan bien sabrosos. Venga, que la estatua del niño que orina es una estúpidez. Venga, que tiene una de las plazas centrales más bellas de Europa. Venga, que ahí puedes encontrar un palacio muy parecido al de Buckingham (¡Y un poco más grande!). Venga ,que puedes encontrar murales de cómics como “Tin-Tin” y otros por toda la ciudad. Venga, que tiene un bar que ofrece más de DOS MIL cervezas. ¡Venga, que sus playas con arena blanca caribeña también están buenas!
Ok, me cogieron. Esa última es mentira. Pero la verdad es que Bruselas no es tan “Sosa” como muchos piensan. En lo personal creo que la ciudad tiene su encanto, para qué. Te recomiendo un día mínimo para que alcances a conocer alguito de la capital del imperio de los Wafles. Pero la pregunta viene… ¿Qué puedes hacer en bruselas?
1) QUE VER EN BRUSELAS: Lo Tradicional
Acá encuentras las cosas que todos, o la mayoría, sabe o ha escuchado hablar de Bruselas.
- Comienza tu recorrido en una de las plazas centrales más bonitas de Europa Occidental: LA GRAND-PLACE. Tan bella como su infinidad de ornamentos. Date tiempo para respirar su “Aire Belga”. ¡También esta bueno tomarse una cerveza acá de noche para ver su iluminación!
- Pásate por el PALACIO DE LA JUSTICIA, una de las construcciones más altas de la ciudad.
- Visita EL PALACIO REAL. Sus puertas abren desde el 21 de julio hasta principios de septiembre al público, de 10:30 a 17:00. Aunque no es la residencia oficial de los reyes de Bélgica, es una construcción admirable de estilo neoclásico. ¡Incluso es más grande que el palacio de Buckingham (en área)! Para aprovechar más el tiempo, ve a sus jardines y haz un pic-nic en ellos
- Pasa por el MUSEO DE BELLAS ARTES DE BÉLGICA. Si hay alguna exposición especial puedes entrar y pasar la tarde allí. Si tienes suerte habrá gente cantando ópera o haciendo demostraciones artísticas cerca de las escalinatas de la entrada.
- Ve al MANNEKEN DE PIS, una
estupidezfuente de un pequeño niño que orina. Deslúmbrate con sus cómicos disfraces y… bueno a quién engaño. La verda es una pendejada, pero por lo menos ve por cultura general. ¿No? Después de todo, este es uno de los íconos de la ciudad. Según algunas de las leyendas, se dice que niño salvó Bruselas de un incendio por orinar en él. Otros dicen que el niño es un símbolo de la “libertad” e inocencia que destaca a los Belgas. ¡Coge la historia que te parezca mejor y mira al chico mear pues! - Coge el metro a las afueras hasta el estadio y visita el ATOMIUM, un curioso edificio en forma de átomo construido para la Feria Mundial de 1958.
2) QUE VER EN BRUSELAS: LOS GUSTOS Y DESCANSOS
¿Cansado? Bueno, relájate, lleva un buen libro y saca un rato para estos tranquilos planes que te pueden ocupar durante una buena parte del día.
- Visita el PARC D’OSSEGHEM, un gigantesco parque cerca del Atomium. Acá puedes hacer otro pic-nic, descansar, leer un poco y disfrutar de la tranquilidad, grandes espacios y un bello lago. Muy sereno para tomarte un “alto” del “trote” de tu viaje por Europa. Con algunas vistas surreales como las que ves arriba.
- Ya que estás aquí, si quieres caminar más puedes dirigirte a al CASTILLO REAL DE LAEKEN. Residencia oficial y actual de los monarcas de Bélgica, por si quieres darles un saludito.
- Para que no te quedes con las ganas y se te quite la curiosidad puedes pasar po LA SEDE DEL PARLAMENTO EUROPEO, a solo unos PASOS DEL ESPACIO LEOPOLDO. Estas construcciones son fáciles de identificar pues constan de dos gigantescos y modernos edificios con paneles de vidrio y metal en pleno centro. Lo interesante es que el lugar puede llegar a ser muy callado y tranquilo. Así como para leer un rato o descansar dentro de la misma ciudad.
- Compra WAFLES BELGAS originales en las calles laterales de la Grande Place ¡Por 1 Euro! Si los compras en las calles principales te van a salir un poco más costosos. ¡Ponte creativo con los “toppings”!
- Acompáñalos con una canastica de verdaderos CHOCOLATES BELGAS, de los más deliciosos del mundo al momento. ¡Para que vean que les “dan palo” (compiten) a los Suizos!
3) QUE VER EN BRUSELAS: LO CURIOSO y ORIGINAL
¡Esta es mi parte favorita! Las cosas que no muchos saben de la ciudad y que harán de tu experiencia algo un poco menos “mainstream”. Va acompañado de algunos datos interesantes para mentes curiosas.
- Atrae algo de suerte tocando el brazo la estatua de CHARLES EVERAD, un ciudadano que murió protegiendo los derechos civiles de los habitantes de la ciudad. Esta es una estatua de bronce muy cerca de la Grand-Place. ¡Ojo que si la frotas nuevamente en sentido contrario se dice que te puedes casar!
- Si eres fan del cómic posiblemente sabrás que TIN TIN nació en Bruselas (Y si no, ahora lo sabes). El cómic acá es considerado como el “noveno arte”. Es por esto que un plan bastante diferente y genial es caminar por las calles y buscar los murales que exhiben los personajes de las historietas cómicas esperando a ser descubiertos por los rincones de la ciudad. Incluso tienes bares, cafés y restaurantes ambientados con esta modalidad. Las tiendas de cómics son de locos. Si quieres toda la experiencia visita el BELGIAN COMIC STRIP CENTER (10 EUR. 10am a 6pm).
- Nuevamente, si eres fan de TIN TIN (Ya. Me pillaron. Yo lo soy porque fue TIN TIN el que me ayudó a aprender francés leyendo sus historietas. Además que la serie tambien estaba buena, ¿No?), ve al MERCADO LE MAROLLES. Un pequeño y tradicional mercado de la ciudad que aparece en una escena de la pelicula.
- Busca a “LA NIÑA QUE ORINA” la pequeña noviecita del “Chico que orina”. Y “EL PERRO QUE ORINA”. Algo que me gusta creer es la mascota de este par.
- Pasa por LA CASA DE AUDREY HEPBURN. (¡A que no te esperabas esta!). La actriz nació en esta ciudad y su casa tiene una placa que se encuentra en Rue Keyernveld 48 inxelles.
- Visita el ADAM, un espectacular Museo de Diseño y Arte Gráfico en las afueras de Bruselas. Muy cerca del Atomium que incluso ofrece tiquetes compartidos con este. Como exposición constante presenta el “Plasticarium”, que muestra el impacto del plástico en el diseño y el arte desde los años 50 hasta hoy. Además presenta increíbles exposiciones temporales sobre arte y diseño desde el siglo XX hasta hoy en día. Desde la Bahuaus hasta el postmodernismo soviético. Les dejo el link por AQUÍ
- Pasa la noche en DELIRIUM, un gigantesco bar que ofrece más de 2,200 DIFERENTES CERVEZAS en su carta (Si le quieres hechar un ojo, esta parece una Biblia). Con porcentajes de alcohol desde los 4% hasta el 13% ¡O más! ¡Imposbile aburrirte acá!
Bueno, la capital de Bélgica viene a ser como ese chico de la clase a la que la gente le hace el feo, pero cuando hablas con él te das cuenta que es buenagente, algo genial y que lo quieres incluir en el grupo de los “cool” o “chicos chevres”. Además que por su posición es una ciudad que te queda entre Brujas y Paris entonces ¿Porqué no hecharle una pasadita y darle una oportunidad?
Ya ves que con estas lista que te acabo de dar no esta tan “poco emocionante” como algunos piensan. Hay muchas cosas que hacer en Bruselas. Sólo tienes que encontrarle el “no se que”. Ese “gustico escondido”. Ese “sasón de la abuela”. Ese “sabor de mamá” a esta sopa de ciudad bastante particular, que mezcla lenguajes, política, arquitectura y arte. Ya sea leyendo un libro en uno de sus bellos parques, comiendo dulces tradicionales, disfrutando de la historia del cómic o emborrachandote con cervezas extraordinarias… Bruselas ¿Qué vamos a hacer contigo?