Imagínate lo que podrías hacer con riquezas ilimitadas, los arquitectos más prominentes de todo un imperio junto con los artistas más importantes de la época por unos 640 años consecutivos…. la Viena de los Habsburgo. La arquitectura y sofisticación de esta ciudad te va a llevar a la era de los grandes imperios. Sorprendentemente esta no es una de las ciudades más visitadas de Europa en cuanto al turismo, así que puedes sacar ventaja de esto. Créeme cuando te aseguro que una visita acá es para no arrepentirte. Con tanto que hacer he recopilado un plan para decirte que ver en Viena en 3 dias.
Ya he estado en Austria y en la ciudad en tres ocasiones diferentes, por lo que les daré las recomendaciones de experiencia propia, habiendo entrado a varias de las partes y no solamente nombrándote lo que la mayoría de los blogs te recomendarán. En esta guía voy a tratar de ser lo más transparente y relevante para ayudarlos a visitar Viena de la mejor manera posible.

- Creo que 3 días es lo mínimo que le debes dedicar a esta ciudad. Muchos blogs animan a la gente a visitarla en dos días. O te dicen un plan de 3 días y en el tercer día te animan a tomar un tour fuera de la ciudad, con lo que realmente la estas conociendo solo con dos días. Es posible verla así, pero te darás cuenta que la ciudad ofrece mucho. Y si quieres tener tiempo de entrar a algún museo que te interese, comer y disfrutar un café y no saturarte con palacio, galerías y palacios entrando a todo para tratar de “ver lo más en menor tiempo posible”, creo que 3 días es bastante prudente. Te da tiempo para tomar las cosas suave, para no estresarte si te retrasas en alguna atracción o alguna fila y te dará tiempo para experimentar un poquito lo que es Viena realmente.
- Hay dos pases para Viena que te incluyen muchas de las atracciones de la ciudad. Y si quieres entrar a varias seguro te ahorran algún dinero. Estas son la Vienna Card y el Vienna Pass. Si quieres saber sus diferencias léelas ACÁ.
- El transporte en la ciudad es muy sencillo. Tiene metro subterráneo, buses y tranvías. Googlemaps tiene los horarios actualizados y seguro te da las rutas más rápidas para recorrer por donde quieras.
Para más recomendaciones puedes consultar este post con los mejores consejos y recomendaciones para viajar a Viena.

Que ver en Viena en 3 dias – Día 1
Comenzamos nuestro itinerario para que veas que hacer en Viena. Y vas a ver que el día se va a quedar corto. La mayor atracción del día de hoy será el palacio de Hofburg, casa real de los Habsburgo por unos 6 siglos, lo usaban como residencia en invierno, y el más grande de la ciudad. Pero antes nos espera un desayuno. Puedes decidir entre en el Nachsmarkt, el mercado local donde podrás encontrar algo que comer con sus más de 120 puestos de productos locales. O si prefieres también puedes comenzar en Café Central, un edificio neorrenacentista que ha sido punto de encuentro de los intelectuales en Viena desde hace tiempo. Personalidades como Freud y Trotski eran clientes frecuentes. El primero abre a las 6am, el segundo a las 7:30 (excepto los domingos que abre a las 10am). Mejor llega temprano para evitar los gentíos.
Una vez listos nos dirigimos al palacio como primera atracción que ver en Viena. El Palacio de Hofburg abre a las 9:00am hasta las 5:30pm. Lo mejor es llegar temprano para evitar las colas, las aglomeraciones y tener más que ver en el día. Lo mejor del palacio es su interior y sus jardines. En el interior puedes visitar la Biblioteca Nacional de Austria y cosas como:
Los apartamentos imperiales: que te muestran las habitaciones de los reyes Austrohúngaros. Podrás ver el lujo y la suntuosidad de estos monarcas: cristales, estufas, candelabros y demás decoraciones interiores para que sepas cómo se vivía de bien en esa época.
Museo de Sissi: Si no la conoces bien, ella es Isabel de Baviera, una duquesa (y posteriormente princesa) bávara muy querida por los alemanes y famosa en toda Europa. En parte gracias a las películas de Romy Schneider que la inmortalizaron y la volvieron figura de culto. Fue la emperatriz de Austria y la reina consorte de Hungría. Curiosamente al final de los apartamentos imperiales hay una sección dedicada solo a ella donde se muestran objetos de su vida: vestidos, artículos de belleza, maletas. Todo en el palacio que ella tanto detestaba.
Cámara del Tesoro: Con una colección de joyas y tesoros de los Habsburgo en unas 21 salas del palacio. Entre ellas se destacan la corona imperial y una esmeralda de unos 2680 kilates (nada más). Esta entrada se paga por separado y cuesta alrededor de 12 Euros.

Si visitas estas exhibiciones espera pasar unas 3 horas en este lugar. Termina y sal a los jardines del palacio para relajarte un rato. Son muy bonitos, enormes y vale la pena visitarlos. Si tienes hambre a unos 6 minutos caminando por la calle Reitchulgasse se encuentra el Café Sacher, donde puedes probar la mejor tarta sacher de toda la ciudad. No es la más barata, cuesta alrededor de 6.9 euros. Si no sabes qué es una tarta sacher, bueno es una de las más famosas del mundo. Formada por dos biscochos de chocolate y entre ellas una capa de mermelada de albaricoque. Todo cubierto con chocolate negro. Una delicia de origen austriaca, inventada por el príncipe Metternich.
Probablemente ya viste el edifico de la Opera Nacional de Viena que está al otro lado de la calle. Tranquilo/a, que acá vamos a volver en la noche. Aprovecha, porque este café está en todo el centro y vas a encontrar edificios y museos bien bonitos. Entre las cosas para disfrutar en esta parte del centro tenemos:
- La catedral de San Esteban (Stephansfom), uno de los edificios más imponentes en toda la ciudad y para mí una de las dos iglesias más bonitas de Viena. Si te gustan las vistas desde arriba puedes subir sus 343 escalones y te va a dar panorámicas bien bonitas desde la torre sur. La entrada a la iglesia es gratis, pero si quieres acceder a su nave central debes pagar 5.5 Euros. La subida a la torre son 4.5 Euros adicionales.
- Museos: Si quieres explorar algún museo, Viena tiene una oferta cultural bien amplia. Entre los que están: El Museo de Historia Natural, El Museo de Historia del Arte, el Museo Albertina, el de los Gobos Terraqueos, el Museo Judío de Viena, el Museo de Freud en la calle19 Berggasse (sí, su casa en Viena es ahora un museo donde puedes ver desde cartas y objetos personales hasta sus libros. La entrada cuesta unos 12.5 Euros)…
- Visita el ayuntamiento y el parlamento de Viena, un edificio muy lindo que merece una pasada. Frente a el ayuntamiento y el parlamento están los Volksgarten por donde te recomiendo una pasada. Es un pequeño parque con un pequeño templo griego: El templo de Teseo.

Trata de buscar almuerzo comiendo un tradicional Weiner Schnitzel, un filete de ternera apanada, muy tradicional de la gastronomía austriaca. A veces llega a ser más grande que el mismo plato. Hay muchos lugares alrededor. No te vayas muy lejos para que aproveches la zona y sigas explorando. Si necesitas energía para terminar el día ve y prueba un café vienés en Café Prückel.
Termina el primer día con un espectáculo en la Opera Nacional de Viena (Straatsope). Recuerda que esta ciudad era la capital y cuna musical de la música clásica en Europa. Nombres como Mozart, Strauss y Beethoven debutaron acá muchas de sus obras. El edificio fue inaugurado en 1869 con una obra de Mozart y hoy es de las más importantes del mundo.
La entrada al edificio cuesta unos 7.5 Euros. Y las óperas se pueden comprar desde 13 Euros, así que no te asustes por el precio. Claro que si quieres lugares más lujosos el precio va subiendo.
Puedes consultar las entradas y la cartelera ACÁ.

Que ver en Viena en 3 dias – Día 2
Nuestra segunda jordana de nuestro itinerario de Que ver en Viena en 3 días continua con una mezcla entre lo nuevo y lo viejo. La mayoría de gente te recomendará visitar la residencia de los Habsburgo de verano: El Palacio Schönbrunn. Es lindo, pero acabas de ver el Hofburg, por lo que creo podemos ir a un palacio distinto y descansar este día de los Habsburgo. Hoy nos vamos a centrar en los Saboya y en su palacio El Belvedere.
La Casa de Saboya fue una familia noble del norte de Italia. Y Eugenio de Saboya fue un príncipe que sirvió de general en las guerras contra los turcos otomanos. Una vez expulsados construye este palacio. Aunque no es tan enorme como los de los Habsburgo a mí el exterior se me hace más bonito, por sus jardines y su diseño un poco más acogedor.
Comenzaremos el día con un desayuno cerca de acá. Te recomiendo 15 Sweet Minutes Café o el Café Goldegg. No son los más económicos, pero la variedad de desayunos es buena y la localización muy conveniente para comenzar por acá, ya que quedan a solo unas calles.
El Belvedere es un complejo de tres palacios con increíbles jardines llenos de fuentes, flores y árboles. Actualmente los museos que encuentras dentro son: El Museo de Arte Barroco Austriaco, el Museo de arte Medieval Austriaco y la Galería de Arte Austriaco. Hay un cuadro famoso ubicado en el piso superior: El Beso, de Gustav Klimt.

Los jardines son muy bonitos, por lo que recomiendo que te relajes acá un rato antes de seguir a nuestra siguiente parada, la casa más extraña de Viena: la Hundertwasser House.
Para llegar acá puedes caminar (demoras unos 30 minutos) o tomar una línea de tren o tranvía que sale de la estación “Wien Quartier Belvedere” y te deja a 8 minutos caminando, en Wien Mitte-Landstrasse Banhof.
Te recomiendo caminar, porque puedes pasar por la Iglesia de San Carlos Borromeo, una de las más bonitas de la ciudad. No queda lejos del Belvedere y puedes ir de camino hacia nuestra segunda parada. Para llegar allá pasarás por el Memorial a los Soldados Soviéticos, quienes ayudaron a liberar Austria en la segunda guerra mundial del dominio Nazi. Por si no lo sabias, Austria también fue dividida en cuatro partes por los Aliados después de la guerra, igual que Alemania.
La Hundertwasser House es un curioso complejo de apartamentos de Viena ideada por el artista Friedensreich Hudertwasser con el arquitecto Joseph Krawina. Si te gusta las obras de Gaudí y la arquitectura excéntrica este puede que te guste bastante. El edificio tiene más de 200 árboles y plantas en sus balcones, ya que cada inquilino puede decorar la fachada alrededor de las ventanas como quiera. Cerca tienes el Museo Hundertwasser (a 400 metros) donde puedes aprender más de este curioso artista. La entrada cuesta unos 11 Euros.

Continua tu recorrido hacia el Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo. Tiene la primera rueda chicago/rueda de Viena/Noira del mundo, de acá el nombre del término. Diviértete un rato en el parque. Aprovecha y busca algún restaurante cerca para almorzar.
Termina la tarde “con altura” como diría Rosalía. Cruza el rio Danubio y dirígete a la parte nueva de Viena, donde podrás ver una urbanización bien bonita a través de la ribera. Nuestro destino es el bar que hay en el último piso del Meliá. Te ofrece la vista más alta de la ciudad, donde podrás ver el Danubio y disfrutar de un trago y un ambiente tranquilo. Está bien buena onda.
Termina el día devolviéndote al centro y viendo el centro de Viena de noche. Busca un Beisl tradicional para cenar. Estas son las típicas tabernas vienesas. Sus menús son tradicionales, sencillos y a un buen precio. Los establecimientos cuentan con una barra de madera donde guardan las cervezas y los vinos antiguos.

Que ver en Viena en 3 dias – Día 3
Llegamos a nuestro último día de nuestro itinerario sobre que ver en Viena en 3 días. Hoy para finalizar vamos a visitar la residencia de los Habsburgo en verano: El Palacio Schönbrunn. Patrimonio de la UNESCO y uno de los más visitados de Viena. Queda un poco retirado, así que debemos tomar la línea de metro U4 para poder llegar.
Abre a las 8:30, así que podemos buscar un lugar para desayunar cerca. El complejo de palacios es enorme, como todo lo de esta familia. Lo que no te puedes perder son, nuevamente, sus jardines que están bien bonitos.
Para entrar al palacio hay 3 opciones:
- El Tour Imperial: incluye audioguía y acceso a 22 habitaciones (14.2 Euros). Lo terminas en unos 40 minutos
- El Gran Tour: incluye audioguía y acceso a 40 habitaciones (17.5 Euros). Lo terminas en una hora aprox.
- El Pase Clásico: Incluye el Gran Tour, los Jardines del Príncipe, el Laberinto, la Orangerie y la Glorieta (24 Euros). Te tomará alrededor de 4 horas o más.
Si ya estas harto de palacios y galerías internas puedes ascender por el interior de los jardines y llegar a La Gloriette, uno de los edificios más bellos de Viena (. Desde acá las vistas del palacio con la ciudad tras él son una cosa estupenda. Puedes entrar a su café que tiene una buena repostería.

Toma la línea 4 nuevamente y ve al Naschmarkt, donde puedes almorzar. Te queda perfecto si decidiste empezar el primer día con el Café Central. Hay gran variedad para almorzar: comida italiana, hindú, vietnamita… para que varíes el menú. De acá puedes ir a comprar algo o ver el comercio en Kärtner Strasse, una de las arterias principales de comercio en la Viena.
Llega nuevamente al centro y puedes aprovechar el resto de la tarde para entrar a algunos de los cientos de lugares que tiene el centro de Viena que no alcanzaste a ver en los primeros dos días, ya que siempre es mucho lo que la ciudad ofrece.
Y hasta acá nuestro itinerario sobre que ver en Viena en 3 dias. Si tienes más tiempo te recomiendo hacer una escapada a alguna de los lugares cercanos. Hay para escoger. Si quieres visitar otra capital Bratislava está alrededor de una hora de distancia. Si quieres un pueblo más tranquilo pero igualmente bonito en los Alpes puedes ir a Salzburgo. Hay quienes toman Viena como una parada mientras hacen un recorrido por Praga, Bratislava y Budapest.
Al final la ciudad ofrece un montón. Es difícil no saber disfrutarla. Y Austria es un país que permite viajar muy fácil, por lo que las posibilidades son demasiadas.