Es difícil describir cómo el encanto de Madrid funciona. Sus angostas callejuelas, sus tapas, sus plazas, parques, edificios y sobre todo su olor a jamón y tabaco te embriaga con cada paso. Es verdad que Barcelona puede ser más cosmopolita y divertida, pero la verdad es que ¡Madrid también está guapa!
INFORMACIÓN ÚTIL (ALIAS LOS “TIPS”)
LO BÁSICO:
- ALOJAMIENTO: Me alojé en un hostal llamado OK HOSTEL en todo el centro de la capital. A tan solo unos pasos de la estación La Latina y Tirso de Molina. ¡Lo recomiendo completamente! ¡Increíbles instalaciones, ambiente y gente! Las camas son cómodas, te dan un brazalete con el que se abre la puerta (nada de llaves), la comida no es costosa y si la compras tienes cerveza o sangría ilimitada. Hice amigos reales acá y quisiera que la pasen igual de genial o más que yo cuando llegué a la ciudad. (Precio por noche: 18 €, aprox).
- EL METRO: Precio sencillo 1.5 €. 10 viajes 12.2 €. No es necesario tomar siempre el metro si te vas a hospedar en el hostel que te digo. Si lo tomas desde el aeropuerto hasta el centro debes pagar un adicional de 3 €. Para mi punto de vista el metro es necesario si te da flojera caminar y quieres llegarle al Templo de Debod, La Puerta de Alcalá o el Edificio de Correos de manera rápida. Si no tienes afán camínate las calles mientras aprendes y respiras más de Madrid. El horario del metro es de 6.05am a 1.30am
- MENÚ DEL DÍA: Si quieres ahorrarte unos Euros mientras comes, bueno te recomiendo pedir los “Menús del día” en los diferentes restaurantes. Esta comida consta de tres platos a un precio entre los 10€ y 12€. Incluye bebida, una ensalada o sopa, plato principal y postre.
- HORAS DE LAS COMIDAS: Trata de planear tus días de acuerdo a los estándares Madrileños. Los almuerzos generalmente son después de las 2pm. Las comidas son después de las 9pm. Esta es una de las pocas ciudades donde puedes tener una cena a la media noche y encontrarás una gran variedad de restaurantes abiertos.
- OJO: Las zonas favoritas de los “carteristas” son: Museo del Prado, el Metro, el mercado del Rastro, la Plaza del Sol. En general todo lugar donde los turistas se junten, así que ojito a las cosas. Así como cuando se monta en transmilenio si es que es que lo consideras necesario.
LO ESPECÍFICO:
- La chocolateria de San Ginés es famosa por su chocolate con churros, que sigue deslumbrando a los habitantes y visitantes de Madrid desde 1894! Es un lugar lleno de historia. Ha sido visitado por famosos, figuras históricas y anónimos. Todos con algo en común: Un buen chocolate con churros al desayuno. Un imperdible si quieres un desayuno local madrileño. (Advertencia: bastante dulce y espeso, no es el chocolate con queso que conocemos en Colombia).
- Respecto a los Tours: Bueno, la verdad es que hay muchos de donde elegir. En Europa es acostumbrado los famosos “Free Tours”, en los que no hay un precio fijo y el pago se da al final del tour. Se le da al guía lo que crees vale su tour y pagas teniendo en cuenta la emoción, conocimiento del guía y obviamente la calidad del tiempo que tuviste. Puedes encontrar Tours gratis en la Plaza del Sol. Yo personalmente tomé el del hostel que esta bastante bueno. También hice uno en bicicleta que lo vale al 100% en Rent & Roll (El precio fue 15 € por persona aprox con una duración de casi 3 horas).
- Vale la pena una pasadita por El Mercado de San Miguel. Aunque las Tapas acá son más costosas que en El Tigre, puedes disfrutar de una caña mientras ves el colorido de sus anaqueles. La oferta es mucha, las formas son variadas y el color abunda hasta en las más oscuras esquinas. ¡Anímate a probar cosas nuevas! Como este bocadito que me comí. Creo que era pescado…
- La Sidrería del Tigre te traerá una cantidad de no creer de tapas por cada caña que te tomes. Venga, no son la calidad más alta. ¿Pero qué te esperas por 2,5 Euros? Por cada vaso de cerveza que pides te traen un plato llenito. Si pides otro te traen otro hasta que no puedas más. Recuerda que hay dos locales con el mismo nombre. Si por casualidad llegas a uno que esta cerrado dirígete al otro que queda en la misma calle.
- CONOCE LOS BARRIOS: Si me vas a hacer caso, te quedarás cerca a Plaza Mayor. Aunque lo “turístico” de Madrid se encuentra entre Plaza Mayor, La Puerta del Sol, El Prado y La Gran Via, te recomiendo explorar un poco más. El “flow” más real de una ciudad se da cuando recorres sus barrios. Entre las ofertas de Madrid tenemos: Malasaña (Bueno para la fiesta), La Latina, Lavapies, Chueca y El Barrio de las Letras. Pásate por lo menos por dos y date el tiempo de respirar su atmósfera ( Excelentes lugares para beber cañas mientras caminas de un lugar a otro ¡Y es que están bien baratas!).
- MADRID CARD: Si piensas visitar una gran cantidad de lugares te recomiendo hecharle una pensada a la MADRID CARD. Esta incluye entrada a más de 50 museos, torres, descuentos a restaurantes y tiendas. Una buena opción si quieres sacarle el jugo a esa platica y a esos zapatos que llevaste para “patonear” la ciudad. Los precios son:
- 1 día: 47€
- 2 días: 60 €
- 3 días: 67 €
- 5 días: 77 €
Incluye atracciones como la terraza del circulo de bellas artes y muchos otros “ahorros” indirectos.
Yo no la necesité, pero si lo estás considerando te dejo el link acá para que lo examines mejor: AQUÍ
HABLEMOS DE ARTE:
Como les dije, Madrid “le da palo” a París en colecciones de arte. Algunas de las cosas que tienes que buscar cuando vayas a museos, si te gusta el arte es:
- El Jardín de las delicias (El Bosco). Esta loca obra maestra se exhibe en el Museo del Prado junto con muchas otras de sus obras. Solo con esto vale la pena la entrada al museo.
- Saturno devorando a un hijo (Francisco de Goya): Encuentra esta y más pinturas de este maestro del claro-oscuro en el Museo del Prado. Hay más de una sala dedicada a este señor.
- La Guernica (Pablo Picasso): Ocupa casi toda la pared de una sala, en el Centro de Arte Reina Sofía. Además hay cientos de bosquejos, bocetos y obras del excéntrico pintor.
- Las Meninas (Diego Velásquez): La pintura más icónica de este doctor. También en el Museo del Prado.
VISITAS IMPERDIBLES:
- Plaza Mayor
- Museo del Prado
- Parque del Retiro
- Palacio Real
- Chocolateria San Denis
- Templo de Debod
- Edificio de Correos
- Terraza del Circulo de Bellas Artes
- Sidreria del Tigre
- Puerta de Alcalá
No te preocupes, en el siguiente POST te cuento cómo organicé mi tiempo para hacer de Madrid una ciudad donde realmente puedo decir “Madrid Mola”.
Con todo esto espero que le des una oportunidad a la capital del país de los toros. Te prometo que esta ciudad te atrapará en menos de lo que crees. Bien sea comiendo una paella en la Plaza Mayor, tomando un caldo de jamón después de la resaca de un pubcrawl, caminando por sus antiguos callejones, disfrutando sus tapas o simplemente embriagandote con el olor a tabaco y jamón que en mi mente tanto la caracteriza.
Si te gustó este artículo puedes seguir mis aventuras en mis redes sociales:
September 17, 2017 @ 10:53 pm
Yo viajo con Jairo! @espectacularX3