El Valle de los Reyes en Luxor es de los lugares más impresionantes que se pueden visitar al viajar a Egipto. Y no es difícil entender porqué. Fue uno de los lugares que más disfrute mientras conocía este país. Pero tal vez es porque me gustan mucho las momias y lo tenía en mi lista desde chico.
Era tradición en Egipto ser enterrado del lado oeste del Nilo en la antigua Tebas (recuerda que era la capital de culto del imperio), pues el sol se ponía de este lado y eso tenia una relación directa con el mundo de los muertos y que los faraones siguieran su vida con los dioses luego de partir de este mundo.
Acá fueron enterrados faraones desde el 2100 aC, pero fueron los de la Nueva Dinastía quienes escogieron el valle como único punto para ser enterrados. También es llamado el Valle de la verdad.
Muchas tumbas han sufrido saqueos, inundaciones y son victimas del turismo masivo. El dióxido de carbono y la humedad producida por el sudor de los turistas ha afectado terriblemente las tumbas. Se han instalado deshumidificadores y espejos en las que han sufrido más.
Contents
ENTRADA y TICKETS:
Cuando llegas al Valle de los Reyes desde el otro lado de Luxor entras por el Centro de Visitantes. Este tiene aire acondicionado y las taquillas se encuentran a la salida del otro lado. Acá es donde debes comprar el tiquete, no te vayas sin él colina arriba. No le hables a nadie que no sea de la taquilla, pues esta persona va a esperar que le des dinero por alguna estupidez que te va a decir.
La entrada al valle cuesta 160 LE o 80LE para estudiantes. Trata de llevar carné de estudiante internacional. ¡Hay buenos descuentos! Incluye 3 tumbas, y no incluye las mejores (Claramente): Ay, Tutankamon (200LE), Seti I (1000LE) y Ramses VI (80LE).
En total el valle tiene 63 tumbas. 11 abiertas al publico. 8 incluidas con el tiquete general (recuerda las de arriba no se incluyen y se pagan por separado en la taquilla del centro de visitantes). Las tumbas que puedes visitar son:

- KV1 – Ramses VII
- KV2 – Ramses IV
- KV6 – Ramses IX
- KV8 – Merenptah
- KV11 – Ramses III
- KV14 – Tausert – Setnakht
- KV15 – Seti II
- KV47 – Siptah
Y nuevamente las que requieren un tiquet aparte son:
- KV9 – Ramses VI (Mi favorita) (80LE/40LE adicionales)
- KV17 – Seti I (1000 LE adicionales)
- KV62 – Tutankhamon (200LE/100Le adicionales)
Ten en cuenta que tu guía no va a poder entrar contigo a las tumbas por respeto a los Muertos. Así que si tienes preguntas hazlas antes de entrar.
VALLE DE LOS REYES EN LUXOR – FOTOGRAFÍAS
Durante muchos años no se podía fotografiar en el Valle de los, pero recientemente han eliminado esto y crearon un pase para tomar todos y videos personales. Pero como todo en Egipto, hay una trampa.
Tendrás que comprar el permiso de fotografías, que vale 300LE y te permite tomar fotos dentro de 3 tumbas. Esto es para teléfonos móviles y cámaras digitales / DSLR. Debe comprar esto en la entrada cuando compre sus boletos normales. No podrás comprar uno dentro.
Si quieres arriesgarte, puedes sobornar/darle una propina al guardia de cada tumba para que no te molesten. Muchos la verdad está buscando esto y tratarán de llamar tu atención apenas entres a la tumba. Ten billetes chicos sueltos. Si les das una propina con un billete grande es difícil que te den cambio. Sin embargo, si el guardia está de mal genio puede confiscarte la cámara. Vi a muchos turistas que les quitaban la cámara y me ordenaron que los guardara en el quiosco de fotografía.
Si no tienes un pase de fotografía cuando llegues a la entrada del valle se te pedirá que dejes tu cámara en un lugar especial llamado “quiosco de fotografías” donde un miembro del personal te cuidará los equipos. Si no te sientes cómodo con esto debes darle una “propina” al guardia del quiosco para que te deje pasar la cámara en tu mochila.
Debes tener tu pase y tu tiquete en la entrada de cada tumba. Cada vez que ingreses se te perfora el pase ¡Tres veces y listo! Además, si está utilizando su cámara, prepárate para ser emboscado acerca de tu pase de fotos con frecuencia.
Recuerda que solo llegas a fotografiar 3 tumbas. Entonces, incluso si pagas extra para ver Ramsés V y VI (KV9), no podrás fotografiarlo si has agotado tus tres opciones.
TRANSPORTE OPCIONAL DESDE EL CENTRO DE VISITANTES HASTA EL VALLE
Un tren de ruedas te puede llevar desde el Centro de Visitantes hacia la entrada del valle colina arriba. Cuesta 4LE que debes comprar en la taquilla del counter. Si vas por tu cuenta o con tu pareja verás que los grupos ya tienen esto porque el guia los ha comprado con anterioridad así que no te confundas. De lo contrario deberás pagar al conductor una propina (que puede costar más que el pase) o irte caminando. Y con el calor y el sol no te recomiendo esta opción.
DENTRO DEL VALLE
Una vez dentro del valle puedes caminar por tu cuenta. A la entrada de cada tumba te pedirán tu ticket y le irán abriendo huecos para contar las 3 tumbas a las que decidas entrar. Ten en cuenta que a veces cierran algunas dependiendo de la temporada bien sea por estudios o por restauración. Así que no todas estarán abiertas.
Entre las que yo te recomiendo estas:
Ramses III:
Es una de las más populares y mejor preservadas. Además es enorme. Son casi 125 metros de corredores dentro de la montaña con increíbles decoraciones y relieves llenos de textos rituales (La litanía de Ra, el libro de las puertas, etc…). No es tan colorida debido a el deterioro de sus jeroglíficos.
El sarcófago de Ramses III se encuentra en el Louvre en parís actualmente.
Ramses IV:
Aunque no es muy larga es demasiado colorida debido a la preservación de sus jeroglificos. El cielo está representado con estrellas y es la única tumba que tiene textos del Libro de Nut, con una descripción del camino que recorre el sol cada día.
Esta tumba tiene un sarcófago de granito rojo dentro y es de los más grandes del valle. (Ten en cuenta que está vacío)

Amenhotep II:
Una de las estructuras más profundas del valle, esta tiene más de 90 escalones hasta una pasarela moderna, construida en un pozo profundo diseñado para proteger las cámaras internas inferiores de ladrones y del fuego o inundaciones.
Las estrellas cubren todo el techo en la enorme cámara funeraria y las paredes tienen, como en un pergamino gigante pintado, el texto del Libro de Amduat.
Si bien la mayoría de las figuras tienen las mismas proporciones de palo que en la tumba de Tutmosis III, esta es la primera tumba real en el valle que presenta figuras con proporciones más redondeadas, como en los pilares de la cámara funeraria que muestran al faraón ante Osiris, Hathor y Anubis. La cámara funeraria también es única por su doble nivel; El nivel superior estaba lleno de pilares, la parte inferior contenía el sarcófago
Horemheb:
Este fue el general militar que sucedió a Tutankamon una vez el chico murió. Aunque no era denacimiento real, gobernó unos 28 años, trajo estabilidad después de la agitación del reinado de Akhenaton y restauró el culto a Amon.
Con unos 128 m de largo y muy empinada, esta fue también la primera tumba que corrió en línea recta y no tuvo una curva en ángulo recto.
Desde la entrada, un tramo de escaleras empinado y un paso igualmente empinado conducen a un pozo bien decorado con magníficas figuras de Horemheb ante los dioses. Observe la peluca a rayas azul y negra de Hathor y la corona de loto del joven dios Nefertum, todas ejecutadas sobre un fondo gris azulado.
La cámara funeraria de seis pilares, decorada con parte del Libro de las Puertas, permanece parcialmente sin terminar, mostrando cómo se aplicó la decoración siguiendo un sistema de rejilla en tinta roja sobre el que se dibujaron las figuras en negro antes de su talla y pintura. El sarcófago de granito rojo vacío del faraón tallado con figuras protectoras de diosas con las alas extendidas permanece en la tumba
Ramses VI :
(80 LE adicionales a la entrada)
Es la más económica de las opciones extra y una de las más impresionantes.. En lo personal fue la tumba que más me gustó. Parece sacada de una película de Indiana Jones. Es la que ves en la fotografía del cover de esta sección.
Aunque el estucado de la tumba no se terminó, su fina decoración está bien conservada, con énfasis en escenas y textos astronómicos. Extractos del Libro de las Puertas y del Libro de las Cavernas cubren el pasillo de entrada. Estos continúan en la sección media de la tumba y la sala de pozo, con la adición del Libro de los Cielos. Más cerca de la cámara funeraria, las paredes están adornadas con extractos del Libro de Amudat.
La cámara funeraria en sí está bellamente decorada, con una magnífica imagen doble de Nut enmarcando el Libro del Día y el Libro de la Noche en el techo. “Este paisaje nocturno en negro y dorado muestra a la diosa del cielo tragándose el sol cada tarde para dar a luz cada mañana en un ciclo interminable de nueva vida diseñado para revivir las almas de los faraones muertos
Se siente diferente al resto de tumbas. Más espaciosa y sin el gentío y los cientos de tours llenos de asiáticos. Las habitaciones del tesoro son más espaciosas y en el interior se pueden ver grafitis romanos y griegos.
¿VALE LA PENA ENTRAR A LA TUMBA DE TUTANKAMON?
Esta es una respuesta controversial.
Creo que acá pasa que la gente viene con mucha expectativa por la cantidad de marketing the NatGeo y History Channel ha hecho alrededor de este joven faraón. Llegan llenos de expectativas de encontrar una tumba impresionante, pero Tutankamon murió muy joven y lo enterraron rápido y casi en secreto. Recuerden que a este chico lo asesinan por lo conflictivo que fue el reinado de su padre quien trató de imponer un solo dios en Egipto.
La tumba de Tutankamon es una de las menos impresionantes en el valle, de las mas chicas y tiene todos los signos de una conclusión bastante apresurada y un entierro sin gloria, así como un daño significativo a las decoraciones. Lo impresionante de esta tumba fue el tesoro que venía con ella, que actualmente se encuentra en el Museo del Cairo y otras piezas en el Louvre.
Pero esta fue la tumba que puso al Valle de los Reyes nuevamente en el mapa. Así que, si eres un fan de la Egiptología, date el gusto y entra. Si estás esperando una tumba dorada con un escenario parecido al de una película, es mejor que entres a las que te recomiendo arriba.
TIPS IMPORTANTES:
- El valle se encuentra en unas colinas en el desierto y dentro no hay ningún local comercial o tienda. Lleva bastante agua. El calor puede llegar a ser agobiante dependiendo del mes en el que vayas. Lleva gafas de sol y protector solar también.
- Trata de llegar antes de las 10am, que es cuando el valle se llena. Los turistas que toman un tour de un día desde el Mar Rojo están llegando a esta hora. Las tumbas se pueden volver insoportablemente calientes dentro, esto más la tibieza de 30 asiáticos que se empujan entre sí puede que no sea la mejor experiencia.
- Recuerda que no todas las tumbas están abiertas. Pero trata de ir a las que te recomiendo si lo están.
- Lleva billetes pequeños de 10LE y 20LE para que le puedas dar a los guardias en caso que te muestren alguna cosa o te dejen tomar alguna foto.
- La entrada a las tumbas es algo difícil. Ten cuidado descendiendo por las rampas de madera y de no pegarte con el umbral de las entradas.
- Recuerda que puedes sobornar a los guardias, pero no siempre. Así que si quieres ir a la fija compra el ticket de fotos.
- La tumba de Tutankamon tiene prohibidas las fotos, así tengas el ticket. Así que no lo intentes.
- Todas las entradas (Ticket general, tren de transporte, pase de fotografías y tumbas adicionales) se compran en la taquilla del centro de visitantes. Tenlo en cuenta.
- Trata de ver algún documental del valle antes de ir. Especialmente si vas solo. Esto te puede ayudar a entrar más en contexto y aprovechar más tu visita.
- Actualmente se encuentran excavando tumbas actuales y nuevas. Así que posiblemente te lleves una sorpresa cuando vuelvas.
De todos los sitios de Egipto el Valle de los Reyes fue uno de esos lugares memorables y más increíbles que visité en el país. Puedo decir que fue otro sueño hecho realidad, pues desde chico veía documentales de Tutankamon y películas de momias.
Si vienes a buena hora tendrás el valle casi vacío y podrás tener una conexión muy particular dentro de las tumbas.
Es realmente increíble poder visitar estos lugares de culto que han estado reposando miles de años en este valle. Creo que la experiencia es mejor cuando nos dicen que esperar para que no nos llevemos malas sorpresas y nos ahorremos dolores de cabeza. Así que lean bien, tomen nota y a explorar. Tranquilo, respira. En este lugar el tiempo no pasa así que no te tienes que afanar.