Si hay lugar que me cautivó del país de las baguettes y la champaña es definitiviamente Lyon. Una ciudad que no es tan grande como para albergar el caos de capitales como París o Berlin, pero que en su época compitió con centros renacentistas como Venecia y llegó a ser la capital de las Galias en tiempos medievales. Vamos a ver acá cosas que vienen bien saber para visitar Lyon.
¿Sorprendido? Bueno, pues te cuento más: Casa de una mini torre Eiffel, una Mini-Notredame, un teatro romano (de los más grandes que he visto), dos rios, una diversidad de arte gráfico para los amantes de deleitar los ojos con murales callejeros y este atractivo francés que tanto nos gusta hace de Lyon una ciudad en la que vas a decir “Je ne regrette rien” (a lo Edith Piaf) por haberla visitado.
Vamos a hablar claro. Todos (por lo menos en Latinoamérica) tenemos el estereotipo de que los europeos tienen un aroma “especial”. Ya, lo dije. Si eres un europeo que no considera esto, recuerda que es un simple estereotipo… (Recuerda también que los estereotipos tienen sus fundamentos…)
Para terminar la polémica, es bien sabido que el olor más peculiar lo tiene… ¡LA FRANCE! (¡VIVA!) No quiero ofender, pero mi experiencia en el transporte público de la ciudad fue una cosa que lastimó mis pulmones y mi sentido olfativo (de intentar contener la respiración). Es mejor que lo sepas de mi antes que llegar ingenuamente a aspirar los hedores del metro de esta ciudad. Es el más fuerte que he experimentado en toda Europa. (5:00 a 24:00. 1,7€ por viaje)
SIN EMBARGO, lo que Lyon carece de placenteras fragancias en los vagones de su metro lo desborda en arte gráfico callejero. DIOS, que forma tan increíble de tapizar sus paredes y dar vida a la ciudad. Sumado al “encanto” francés, su calidad de museos y su deliciosa gastronomía (Que por cierto es la capital gastronómica de Francia), tienes una de las mejores experiencias al caminar en una ciudad Europea.
Vale, a lo que vinimos.
Contents
- 1 TIENE UNA PECULIAR FORMA DE CONOCERLA:
- 2 2. GOZA DEL VIEJO LYON:
- 3 3. POSEÉ UN COMPLETÍSIMO MUSEO DE CINE:
- 4 4. LA BASILICA NOTRE DAME DE FOUVEIRE “LE DA PALO” A NOTRE DAME:
- 5 5. TIENE UN TEATRO ROMANO GIGANTE Y FUNCIONAL:
- 6 6. ES HOGAR DE LA FUENTE BARTHOLDI:
- 7 7. TODOS LOS LUGARES SON BUENOS PARA VER EL ATARDECER:
- 8 8. DATO CURIOSO FINAL (LA ÑAPA):
TIENE UNA PECULIAR FORMA DE CONOCERLA:
Conocer Lyon es caminar Lyon, tan simple como eso. ¿Por qué lo digo de esta forma? Bueno, caminar Lyon y perderte a través de sus empinadas y laberínticas callejuelas es toparse con murales y frescos exhibidos en lienzos de cemento sobre las paredes de esta ciudad. Cada una de estas impresionantes obras de arte dan a conocer al observador personajes, imaginarios, historia, cotidianos y por ende la identidad de Lyon (y de cada uno de sus barrios).
Una peculiar y única forma de conocer esta ciudad, pues vas a encontrar de todo: pintores, artistas, panaderos, policias, familias y obreros. Famosos e incógnitos deambulan y conviven en las paredes de la ciudad esperando ser descubiertos.
El mural que no te puedes perder por nada del mundo es el MUR DE CANUTS. Actualmente es el mural más grande de Europa, con unos 1200 m2. Presenta escenas cotidianas de la ciudad, especificamente la vida del barrio Croix-Rousse (Cruz Rosa) y lo más impresionante de todo es que ¡Ha envejecido con ella!
Venga, cuando digo envejecido no es que la pintura se ha venido cayendo, sino que el mural ha sido renovado. ¡TRES veces! Una vez cada diez años. ¡Los personajes que hay en él envejecen también! (¡Incluso una pareja que fue pintada en su primera realización ahora tiene hijos! Loco, ¿No?) Hay bailarines de hip hop, las tiendas se renuevan, llegan los bancos y ¡Si lo ves de lejos ni siquiera parece una pintura!
Esta obra maestra esta a cargo del colectivo Cité Creations, grupo del cual verás más de 500 frescos esperando se descubiertos en toda la ciudad. Además de este grupo encontrarás más obras de autorías independientes o de diferentes grupos.
Si no eres muy fan del arte gráfico urbano (culto del cual soy personalmente devoto), Lyon tiene algo para cada gusto. Por lo que vamos con las otras razones para visitarla.
2. GOZA DEL VIEJO LYON:
Empieza tu visita por el Viejo Lyon, un barrio renacentista que le dio la pelea en magnitud a Venecia y ahora es patrimonio de la UNESCO desde 1998. Cuando Catalina de Médici se casó con Francisco I trajo con ella florentinos que dieron un giro a esta ciudad medieval, adornandola con el mejor estilo italiano de la época. Es por esto que los patios interiores de las casas se asemejan a los palacios de Florencia.
Definitivamente vale la pena pasear sus calles por las que “Cata” paseo hace muchos años, comer un helado o tomar un café a la orilla del Saona y aspirar aquel aire medieval mientras admiras las pequeñas tiendas de marionetas artesanales o entras al museo del cine de la ciudad.
3. POSEÉ UN COMPLETÍSIMO MUSEO DE CINE:
Les debo decir que tenía mis dudas cuando encontré este lugar, pero al final me convencí por entrar y ¡Que buena decisión!
Este museo independiente es apto para cinéfilos, amantes del cine o simplemente si tienes tiempo y quieres hacer algo diferente. Demoras en recorrerlo alrededor de una hora y media y podrás ver una colección MUY completa de escenarios, maquetas, utilería y demás de películas como “El Perfume” (¡Con escenarios originales!), Alien, Star Wars entre otras.
En sus diferentes salas puedes aprender sobre la historia de los efectos especiales, el bosquejo de story boards, la maquetación en la dirección de arte y mucho más. Puede que no tenga mucho que ver con la historia de Lyon pero en definitiva es una experiencia divertida y fuera de lo normal, totalmente recomendada para hacer en la ciudad.
Actualmente, el museo restaura utilería original y no cuenta con apoyo del gobierno, por lo que ¡Tu entrada estará 100% destinada a la preservación del patrimonio del cine!
4. LA BASILICA NOTRE DAME DE FOUVEIRE “LE DA PALO” A NOTRE DAME:
Desde que llegas te preguntas por esa catedral en la cima de una colina medio bizantina medio romantica, totalmente blanca y muy hermosa que puedes ver desde casi cualquier punto de la ciudad.
No desesperes, lo único que necesitas para llegar desde el viejo Lyon hasta acá es unas fuertes piernas y ganas de caminar… o un boleto en el funicular que te deja casi en su entrada.
Además de tener la mejor vista (a mi parecer) de la ciudad, puedes entrar sin costo alguno y admirar una de las iglesias más impresionantes de Francia.
5. TIENE UN TEATRO ROMANO GIGANTE Y FUNCIONAL:
Uno de los más grandes y mejor preservados teatros romanos lo vi en esta ciudad. Lugar perfecto para relajarte y hacer un picnic (experiencia propia) luego de haber subido todos esos escalones de Notre Dame.
Se encuentra a solo unos pasos colina debajo de la Basílica de Fouviere y su entrada es gratuita. A veces se realizan conciertos o eventos aquí, por lo que el teatro es completamente funcional y muy hermoso de admirar. Descansa acá antes de volver a tu hostel o dirígete a la fuente de Bartholdi por un café en la plaza de Terraux.
6. ES HOGAR DE LA FUENTE BARTHOLDI:
Uno de los íconos de la ciudad, se encuentra en el centro de la plaza de Terreaux. Fue esculpida por el creador de la Estatua de la Libertad: Frédéric-Auguste Bartholdi. Si tienes suerte verás a los caballos sacando vapor de agua por sus narices. Esto ya que no es muy ocasional que suceda.
Ya que estás en la plaza vale la pena la ida al Museo de Bellas artes de Lyon, con más de 1800 obras, es un pequeño Louvre.
En este barrio encontrarás un sin fin de cafés y obras de arte urbano entre todos y cada una de sus callejuelas. Mira hacia arriba pues hay una colección interesante e impredecible de íconos y personajes de videojuegos en las esquinas de las cuadras de la ciudad.
7. TODOS LOS LUGARES SON BUENOS PARA VER EL ATARDECER:
Además de todo lo que te he expuesto aquí Lyon puede alardear de tener un sin fin de parques en sus colinas desde los cuales ver el atardecer. Sientate con una buena cerveza o un café y date el tiempo de admirar la ciudad cuando el cielo se tiñe de colores terracota.
Foto por: 40daysofDating
8. DATO CURIOSO FINAL (LA ÑAPA):
Como dato curioso te digo que Antoine de Saint Exupery, el autor de uno de mis libros favoritos: “El Principito” ¡Es de esta ciudad! Así que cuando camines por las calles puedes pensar que fueron estas las que dieron forma a la mente de este genio y de el increíble Principito.
Lyon, una ciudad que tiene mil razones para enorgullecerse. Así como tu ahora tienes mil razones para visitarla (o al menos 8 que dejo en este post). Una vez conoces Lyon entiendes el significado de ONLY LYON. Y recuerda lo que nos dice el Principito:
“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.”